Una alimentación balanceada, rica en nutrientes y en la que predominen ingredientes como las frutas y verduras frescas es parte de estilo de vida saludable. Sin embargo, a veces al mezclar ciertos alimentos se puede obtener un resultado contraproducente para la salud.
Esto ocurre especialmente con la preparación de batidos que incluyen varias frutas con leche o yogur pues, de acuerdo a la sección de salud y bienestar de Bio Bio Chile la combinación de algunas de ellas resulta dañino.
Publicidad
“Comer frutas y verduras al día reduce el riesgo de desarrollar enfermedades no transmisibles y garantizar una ingesta diaria suficiente de fibra dietética”, reseña el medio citando a la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque en el caso de las preparaciones puede ocurrir lo contrario.
Cuando se consumen frutas también se garantiza el aporte de vitaminas y minerales al organismo, algunos de ellos con efecto antioxidante, como describe el medio Semana.
Publicidad
¿Cuáles son las frutas que no se deben mezclar?
Priscila Cabezas Salgado, nutricionista y especialista en prevención, tratamiento y control de la obesidad, explicó al medio chileno que los batidos son una forma de aumentar el consumo de frutas pero algunas combinaciones pueden ocasionar daños en el tránsito intestinal.
Aunque no existe una regla general sobre la mezcla de frutas para batidos, Cabezas menciona que no se deben mezclar frutas ácidas como la piña o naranja con frutas dulces como bananas o peras.
En Semana se mencionan otras mezclas que no aportan beneficios a la salud y por el contrario pueden ocasionar algunos daños.
Algunas de las siguientes combinaciones pueden causar pesadez o acidez estomacal como por ejemplo la piña con leche o yogur; banana o plátano con leche; naranja con zanahoria.
Mezclar la banana con guayaba puede causar problemas de acidosis o gastritis al igual que la naranja y el limón, mientras que la ciruela y pera no son recomendables para personas diabéticas.
De acuerdo con Semana tampoco es recomendable mezclar frutas con vegetales o la papaya con pitahaya ya que pueden ocasionar diarrea y dolores estomacales.
Sin embargo, la reacción del organismo dependerá del metabolismo y la flora intestinal de cada persona. En todo caso se recomienda la consulta con un nutricionista o especialista en el área para evitar daños a la salud. (I)