Junto al consumo de grasas saturadas, el azúcar produce la aparición de algunas enfermedades cardiovasculares como la diabetes o la obesidad. Según la OMS, el consumo de azúcares no debería superar el 10% de la ingesta calórica total por sus efectos perjudiciales para la salud. Sin embargo, para muchos es complicado eliminarlo de la dieta, ya que de alguna forma genera sensación de placer y en ciertos casos, produce adicción.
Existen varias opciones para evitarlo, reducir el consumo poco a poco u optar por otros tipos de edulcorantes más saludables, menos dañinos y que cumplen la misma función.
Publicidad
Qué sucede en el cuerpo si no recibe azúcarQué sucede en el cuerpo si no recibe azúcar
Los edulcorantes son alternativas al azúcar blanco que se utilizan con el mismo fin: endulzar las comidas. Sin embargo, los edulcorantes que se catalogan como «más saludables» son los de origen natural, los cuales son menos calóricos y tienen un mayor aporte nutricional respecto a los azúcares refinados.
A continuación le contaremos algunas opciones para que pueda endulzar sus platos, postres o bebidas de forma más sana e igual de deliciosa, según el portal de salud Medicina y Sanidad.
Publicidad
Miel
Otra de las alternativas más saludables y nutritivas es la miel.Además, al ser tan dulce por su alto contenido en fructuosa y glucosa, basta con echar poca cantidad y esto también reduce la ingesta de calorías ingeridas.
Síntomas de azúcar alta y baja en el cuerpo
Entre otros de sus beneficios, ¿sabías que es un potente antioxidante y que sus principios activos estimulan la memoria?
Estevia
La estevia natural es uno de los tipos de edulcorante más populares entre aquellas personas que han suprimido el consumo de azúcar blanco de su dieta diaria. Se considera un buen edulcorante ya que no influye negativamente en los niveles de azúcar en sangre y, por ello, es una buena opción para las personas diabéticas.
¿Consumir azúcar provoca más ansiedad?
Azúcar de coco
Su bajo contenido en fructosa y alto aporte de minerales lo convierten en uno de los edulcorantes naturales más saludables. Se obtiene por el calentamiento del zumo fresco de la flor del coco y se suele usar para endulzar tus postres, cafés y yogures.
Sirope de arce
El sirope de arce es un zumo que procede del arce canadiense, uno de los árboles más comunes en el este de Norteamérica. Puedes utilizarlo para darle un toque dulzón a los yogures, infusiones o cafés o incluso para aliñar tus ensaladas. (F)