La migraña es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo y puede dificultar la realización de sus tareas diarias.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta más a las mujeres que a los hombres por razones hormonales, se presenta desde la puertad y es la primera causa de discapacidad en las mujeres entre los 35 y 45 años.

Publicidad

Esta afección se caracteriza por ser un tipo de dolor de cabeza que generalmente ocurre en un solo lado y puede ir acompañado de síntomas como náuseas, vómitos o sensibilidad extrema a la luz y al sonido, explica Medline Plus.

Estos son los efectos secundarios del magnesio y dónde encontrarlo de manera natural

Las causas exactas de la migraña aún no están completamente claras, pero se cree que están relacionadas con una actividad cerebral anormal, apunta el portal de salud ya citado.

Publicidad

El sitio web agrega que los expertos sugieren que la dolencia comienza en el cerebro y se relaciona con las vías nerviosas y los químicos. Estos cambios pueden afectar el flujo sanguíneo en el cerebro y los tejidos circundantes.

La migraña afecta a miles de personas. Foto: Freepik

¿Cuál es el medicamento contra la migraña?

En cuanto al tratamiento, existen medicamentos que pueden ayudar a prevenir algunos episodios de migraña y reducir su intensidad. En España, por ejemplo, dieron un paso al frente contra la migraña, una afección que afecta al menos al 12 % de la población, según datos de El Confidencial.

¿Antes o después de las comidas? Cuál es el mejor horario para tomar la vitamina D y aprovechar sus beneficios

El nuevo medicamento se llama Vydura (rimegepant) y es el primero disponible en el país para el tratamiento del trastorno. Se destaca porque elimina el dolor de migraña en dos horas o menos, y el alivio de los síntomas puede durar hasta 48 horas, señala el medio español.

Visita a tu médico de confianza para conocer cómo tomar el medicamento. Foto: Freepik Foto: Freepik

De acuerdo con el portal ya citado, también reduce a la mitad el número total de días de migraña al mes y tiene una eficacia preventiva a largo plazo, lo que lo convierte en el primer y único fármaco en pastillas y por vía oral que trata y previene las migrañas simultáneamente.

¿En el día o en la noche? Este es el mejor horario para tomar vitaminas del complejo B y aprovechar sus beneficios

Según El Confidencial, en general, el Sistema Nacional de Salud (SNS) no financia estas pastillas. Sin embargo, sí se consideran como terapia preventiva para pacientes con “entre 8 y 14 días de migraña moderada a severa al mes” y que han experimentado tres o más fracasos de tratamientos previos utilizados durante al menos tres meses. En cualquier caso, los pacientes solo podrán acceder a estas pastillas bajo prescripción médica. (E)

Te recomendamos estas noticias