Publicidad
El fondo marino está siendo afectado por las anclas arrastradas, ya que perjudican la vida debajo de las aguas del Antártico
El gaur (Bos gaurus) es el bovino salvaje más grande del mundo y está en peligro de extinción debido a su caza indiscriminada y la pérdida de hábitat.
Estas cuatro plantas jamás deben estar en macetas dentro de espacios confinados pues a la larga se convertirán en un problema o morirán.
Los científicos estaban en la cueva de Pha Daeng en 2024 como parte de un proyecto que buscaba estudiar la vida silvestre en áreas inexploradas de Tailandia
"Parece un paisaje del fin del mundo", dice la presentadora al describir un lago de donde emerge vapor y el agua se calienta tanto que está prohibido bañarse.
La falta de infraestructura, vivienda y salud vuelve a ciertos sectores de la sociedad más vulnerables a los efectos del cambio climático.
A la aguja colipinta se le considera campeona de la migración, pero para sobrevivir a largos recorridos acumula tanta grasa y además come parte de sus órganos
El lagarto cornudo, o sapo cornudo, es una de las especies de reptiles más extrañas del mundo que vive en Estados Unidos y tiene un arsenal para su defensa
Las hienas se sienten bastante seguras en Kolmanskop, pues la zona fue abandonada hace 70 años tras el agotamiento de las minas de diamantes.
Durante una perforación marina, científicos hallaron fósiles de ámbar en la Antártida lo que revela un gran secreto de lo que fue antes este helado continente
La especie estaría amenazada por actividades agrícolas y mineras.
Los búhos halcón son capaces de detectar a sus presas hasta 1,5 kilómetros de distancia gracias a su afinado oído y su buena visión
Hace un año dos ejemplares del periquito ‘cara suja’ nacidos en cautiverio, en el parque de Brasil, fueron reintroducidos a su hábitat.
El proyecto con paneles solares lo sacaron adelante investigadores de la Universidad de Tecnología de Xi’an. Dan detalles del ecosistema creado.
En el pasado, este parque marino ha enfrentado críticas por el trato que le proporciona a los animales
Cuando estos insectos alcanzan la adultez arrastran excrementos a sus nidos para que sus larvas se alimenten
Científicos japoneses investigaron durante 30 días a 102 animales. Se les implantó un microchip para monitorear el comportamiento de esta particular especie.
Hay especies invasoras deben ser controladas para evitar multas o acciones legales, esto se debe a que algunas son peligrosas para los seres humanos
La pieza, titulada provisionalmente 'Buscando armonía: La visión de un rey’, se estrenará a principios de 2026 en más de 240 países en Prime Video.
Estas arañas son nativas de Australia, Sudáfrica y Madagascar, y son reconocidas cazadoras furtivas a pesar de su tamaño