Lo que consumes antes de irte a dormir puede influir significativamente en tu proceso digestivo durante la noche y, potencialmente, desencadenar un aumento de peso no deseado.

Así lo asegura la bióloga, dietista y coach nutricional, Meritxell Rafael, quien destaca que garantizar un buen sueño nocturno y evitar remordimientos va más allá de simplemente cenar al menos una hora y media antes de acostarse.

Publicidad

Con estas cinco combinaciones de alimentos puedes combatir la anemia si te cae mal el hierro

¿Cuál es la cena perfecta para dormir sin subir de peso?

Para comenzar, es recomendable evitar complicaciones a la hora de cenar. Cuantos menos ingredientes lleve el plato, mejor será para activar el sistema digestivo, mientras no incluya “nada copioso, es decir ni fritos, ni productos ultra procesados”, destacó la experta, según We Life.

En el caso de las proteínas, es aconsejable acompañarlas de ensaladas hechas con verduras y vegetales frescos, ya que estos favorecen la saciedad y la pérdida de peso debido a su alto contenido de fibra y nutrientes.

Publicidad

Respecto a los carbohidratos, se recomienda optar por opciones no refinadas para mejorar su transformación a glucosa y su posterior absorción en el organismo. “Una opción súper saludable sería hacer cenas monofrutales”, resaltó.

Estos son los siete mitos más comunes sobre la sal, el consumo sodio y la salud cardiovascular

Beneficios de una cena saludable

Cenar apropiadamente ayuda a dormir bien durante las noches. Foto: Freepik

Los beneficios de adoptar este tipo de cenas saludables son múltiples. En primer lugar, se evita el aumento de peso durante los descansos nocturnos al facilitar el proceso digestivo y evitar la sensación de pesadez y mantener estables los niveles de glucosa en sangre.

Además, al disminuir la pesadez e incomodidad al dormir se favorece al buen descanso nocturno y se previene el insomnio, como resalta Meritxell Rafael.

Por supuesto, es importante tener en cuenta que cada persona es única y que es necesario adaptar la cena a las propias necesidades y preferencias para mejorar la higiene del sueño y evitar el aumento de peso involuntario.

(I)

Te recomendamos estas noticias