Este aceite natural es aprovechado en la gastronomía por su suave sabor, también se emplea para fines cosméticos como ingrediente en jabones o baños de crema. Sin embargo; sus cualidades no se quedan allí, pues sus múltiples beneficios al organismo ha hecho que la ciencia lo vea como una opción para prevenir enfermedades crónicas y así vivir más tiempo. Se trata del aceite de oliva.
Al ser extra virgen, su procesamiento no incluye colorantes ni conservantes que alteren su sabor, sus propiedades o pureza. Está compuesto casi al 100% de grasas monoinsaturadas, que no perjudican a la salud y contiene ácidos grasos omega 3, polifenoles, vitamina E y un compuesto llamado oleocanthal.
Publicidad
El portal Mejor con Salud expone que entre sus múltiples beneficios al cuerpo están que sirve para perder peso, previene el deterioro mental, tiene propiedades anticancerígenas y es un buen aliado contra la diabetes. Pero, tal vez uno de los más llamativos es que puede ayudar a vivir más tiempo.
Aceite de oliva para vivir más tiempo
Un estudio observacional hecho por la Universidad de Harvard halló que consumir una pequeña cantidad de aceite de oliva a diario puede a ayudar a una persona a vivir por más tiempo.
Publicidad
En la investigación, los científicos Colegio Americano de Cardiología se encargaron de analizar datos de salud de al menos 90.000 voluntarios por casi 30 años. Estas personas que no sufrían de enfermedades cardíacas ni de cáncer, culminaron sus cuestionarios dieteticos cada cuatro años. Entre las preguntas que se les hicieron resaltaba la frecuencia, en promedio de la ingesta de alimentos específicos como los tipos de grasas y aceites.
El hallazgo fue que quienes consumían más de 1/2 cucharada de aceite de oliva a diario (más de 7 gramos) corrían un riesgo 19% menor a morir por cualquier causa que quienes rara vez o nunca ingerían aceite de oliva.
Riesgos que disminuyen con el consumo diario de aceite de oliva
- 17% menos riesgo de enfermedad cardiovascular.
- 17% menos riesgo de morir de cáncer.
- 29% menor de sufrir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Por qué es bueno tomar aceite de oliva en ayunas
- El aceite de oliva y sus beneficios en la salud
- ¿Aceite de coco o aceite de oliva? Cuál es mejor para cocinar y el más saludable para el organismo