Una alimentación que contenga cantidades suficientes de nutrientes para cubrir las necesidades de tus hijos de forma equilibrada es lo ideal para que crezcan saludables.

Esta guía te ofrece las recomendaciones para dar solución a las dudas, que con frecuencia, los padres tienen con respecto a la alimentación de sus hijos.

Publicidad

La dietista-nutricionista Melisa Gómez, explica que la alimentación infantil comienza por promover la lactancia materna desde el inicio, debido a todos los beneficios que aporta, tanto al bebé como a la madre, quien debería tener la libertad de amamantar tanto tiempo como decida, publicó el portal Hola.

En caso de que esto no sea posible, se optará por la lactancia con fórmula o mixta hasta alcanzar el primer año, cuando se podrán ofrecer lácteos como leche de vaca o alimentos ricos en calcio.

Publicidad

Controlar los carbohidratos y la sal, así debe ser la alimentación a partir de los 50 años

Desde tempranas edades ellos tienen sus preferencias en la forma de presentar los alimentos.

Cuál es la mejor alimentación para niños y adolescentes

A partir de los seis meses, comienza la alimentación complementaria, se puede proporcionar muchos alimentos ya sea a través de triturados, BLW o una combinación de ambas formas.

Si se empieza con triturados, será recomendable dar texturas distintas antes del año, preferiblemente entre los 9 y 12 meses.

A partir del primer año de edad, la alimentación se puede adaptar a la del resto de la familia, con algunas pocas excepciones.

Ofrecer alimentos predominantemente de origen vegetal: Frutas, vegetales, cereales integrales, legumbres, frutos secos, agrega el portal Healthy Children.

Es necesario conocer cuales son los alimentos correctos que los niños deben de comer.

Otras recomendaciones para alimentar a sus hijos

  • Dar el ejemplo para modelar aquellas conductas que nos gustaría que imitarán: comer vegetales en comidas y frutas en meriendas, entre otras.
  • Mantener frutas y vegetales siempre disponibles.
  • Incluir a los niños y adolescentes en la preparación de las comidas. Cuando participan en actividades como lavar las hortalizas, mezclar una ensalada o seleccionar fruta para las meriendas, suelen ser mucho más receptivos a probar estos alimentos.
  • Preparar juntos una propuesta de menú semanal saludable, incluyendo algunas de las comidas preferidas de los niños junto a las que se quieran mantener o que permitan alcanzar el equilibrio deseado.
  • Sirva porciones adecuadas pero no espere que los niños siempre se coman todo. Los padres deben animarlos a probar nuevos alimentos. Sin embargo, no deben presionarlos a comer.
  • Ofrezca una variedad de alimentos saludables: Limite las comidas procesadas y las bebidas azucaradas. Las mejores bebidas son el agua y la leche.
  • La fruta entera se prefiere a los jugos de frutas.
  • Ofrezca los alimentos en horarios establecidos y coman juntos.
  • Porciones pequeñas para niños pequeños: Anímelos a que elijan el tamaño de su porción. Debe usar platos o recipientes pequeños.
  • Apague la televisión a la hora de las comidas. Los niños de cuatro y cinco años se dejan influenciar fácilmente por los comerciales de comidas poco saludables.

10 claves de una alimentación buena para el corazón

(I)

Te recomendamos estas noticias