La melatonina es una hormona que está relacionada con el control de los ritmos circadianos. Estos son responsables de preparar al cuerpo para llevar a cabo diferentes actividades cotidianas como, por ejemplo, ir a dormir.
Pero para tener una calidad del sueño depende de varios factores, entre ellos es la forma en cómo se come. Comer ligero por las noches, siguiendo un horario y poniendo en práctica algunos trucos, ayuda a lograr una buena noche de descanso.
Aunque muchas personas lo ignoran, el sueño tiene una estrecha relación con la salud, debido al papel que desempeña en varias de las funciones del cuerpo, según publica Mejor con Salud.
Publicidad
La melatonina puede afectar a glándulas sexuales, dice estudio
Cómo aumentar la melatonina de forma natural
El inconveniente es que, con el paso del tiempo, la segregación natural de esta sustancia en el cuerpo se reduce debido al estrés, el envejecimiento y la mala alimentación, entre otros factores.
Esta es una lista de fuentes dietéticas naturales que pueden estimular su producción para que no le ocasione dificultades para dormir.
- Piña
Por su aporte de triptófano ayuda al organismo en la producción de serotonina, sustancia que realiza las funciones de neurotransmisor. Dentro de sus funciones se pueden destacar: ayuda a regular el estado de ánimo, el apetito, la digestión, el sueño, la memoria, entre otros.
Publicidad
- Bananas
Las bananas tienen el efecto de un sedante natural para el cerebro. Además, ayuda a relajar los músculos después de una jornada con mucha actividad física. Por su contenido de triptófano, estimula la producción de melatonina y ayuda a conseguir un descanso reparador.
- Avena
Es considerada como el cereal más completo. Se cree que es uno de los mejores alimentos para mejorar la calidad del sueño. Es fácil de digerir, ayuda a controlar la ansiedad y favorece la función del sistema nervioso para relajar el cuerpo antes de dormir.
Publicidad
Su consumo se aconseja para horas de la mañana. Aunque también se puede tener en cuenta como parte de una cena ligera.
- Espárragos
Los espárragos contienen ácido fólico y vitaminas C, necesarias para una adecuada absorción de triptófano, aminoácido esencial para conciliar el sueño de forma adecuada.
En horas de la noche apoyan la movilización de las grasas almacenadas en el cuerpo y mejoran la función del sistema digestivo.
- Nueces
Las nueces y otros frutos secos contienen cantidades significativas de melatonina. Al ingerirlas antes de ir a dormir puede mejorar la calidad del sueño.
Publicidad
Su contenido de ácidos grasos omega 3 hace que sean buenas para la salud cardiovascular y otras funciones de los sistemas más importantes del cuerpo. Su consumo debe ser moderado porque tienen un aporte significativo de calorías.
¿Le cuesta levantarse temprano? Expertos dan razones biológicas
- Cebolla
Esta verdura es una de las más saludables que se pueden incorporar en la dieta. Contiene vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos esenciales. Aporta melatonina y favorece la relajación y la calidad del sueño.
(I)