Distinguir entre los términos “colesterol malo” y “colesterol bueno” es casi tan difícil como entender sus nomenclaturas químicas. Son palabras que solemos escuchar en la consulta del médico, luego de hacernos exámenes de sangre por alguna enfermedad o de rutina.

Salimos del consultorio si comprender claramente la diferencia entre uno y otro y con una lista de alimentos que no podemos comer para que ese calificado como “malo” se mantengan en sus niveles normales, ya que podemos enfrentarnos a problemas serios de obstrucción en las arterias, según explica Medline.

Publicidad

Por estos cuatro trucos los japoneses no hacen dieta y se mantiene delgados

Comenzar a incluir alimentos bajos en grasas y ricos en nutrientes, su sistema comenzará a generar bienestar interno y si lo combina con ejercicios, el colesterol malo se reducirá a lo básico. Foto: JLco - Julia Amaral

Cómo reducir el colesterol de forma natural

Sabemos que lo más terrible que nos puede pasar es que nos eliminen de la dieta aquellas comidas que más nos gustan. La lista de cosas que debemos evitar es tan largo que es imposible no sentirse triste. Sin embargo, nuestra idea es ofrecerte estos 10 alimentos que sí podrás comer y ver el panorama más rosa que negro.

1. Aceite de oliva: prepara tus comidas con este tipo de aceite para que el proceso regenerativo de tus células sea mucho más efectivo, según Healthline.

Publicidad

2. Aguacates: Benefician la salud cardíaca al reducir el “colesterol malo” y los niveles de triglicéridos en la sangre, siendo recomendados por especialistas, como se menciona en Gastrolab.

Rico en grasas saludables y fibra, este alimento es una opción saludable para el desayuno. Foto: Unsplash

3. Almendras: Incluirlas en tu dieta como snack es una opción saludable, deliciosa y entretenida.

4. Avena: Favorece la digestión, el estreñimiento y controla el colesterol.

5. Col de Bruselas: Su alta fibra, principalmente insoluble, ayuda a eliminar grasas y azúcares del cuerpo, favoreciendo niveles saludables de colesterol.

6. Manzanas: Un estudio de la Universidad de Reading, en colaboración con el Instituto Fondazione Edmund Mach (FEM), sugiere que las manzanas pueden reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

La dieta perfecta, una guía honesta para no abandonar el régimen, perder peso y ganar salud

Usted puede ingerir estos 10 alimentos de todas las formas posibles, ya sea de modo comestible o en bebida. Foto: Daniel de la Hoz

7. Plátanos: Ricos en fibra y potasio, pueden beneficiar a quienes padecen colesterol alto y contribuir a regular la presión arterial.

8. Linaza: Además de mejorar la salud digestiva, reduce el colesterol total y los niveles de LDL, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardíacas, según la Clínica Mayo .

Preparar un smoothie en el desayuno, sería un gran complemento para nutrir tu organismo con un consumo menor de alimentos sólidos. Foto: lechatnoir

9. Lentejas: Incorporar legumbres en tu dieta de manera regular puede significativamente disminuir el LDL y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

10. Frijoles: Al igual que las lentejas, son legumbres que no deben faltar en tu alimentación. Son saciantes y aportan valiosas vitaminas y minerales.

(I)

Te recomendamos estas noticias