La actividad física ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Un estudio reciente señala que existe una combinación de ejercicios que reduce el riesgo de muerte por este tipo de patologías.
En el caso de las enfermedades cardiovasculares, la Fundación Española del Corazón (FEC) recomienda practicar ejercicio al menos tres veces por semana, “en sesiones de 20 a 60 minutos”.
Publicidad
B-Life: el método japonés para lograr una cintura estilizada con solo cinco minutos al día
Este tipo de rutinas tiene efectos beneficiosos “en la prevención de las enfermedades cardiovasculares y la disminución de la mortalidad”, añade.
Con respecto al cáncer, el ejercicio habitual ayuda a mantener un peso saludable y regular “algunas hormonas que contribuyen al desarrollo del cáncer”, refiere la Sociedad Americana del Cáncer.
Publicidad
Datos y estadísticas de esta entidad de salud revelan que mayor cantidad de ejercicio está asociado a menor riesgo de ciertos tipos de cáncer, incluidos el “colorrectal, endometrial y de seno postmenopáusico”. Y otros estudios lo relacionan con menor riesgo de cáncer de esófago e hígado.
Combinación de ejercicios y reducción de riesgos de enfermedades
Medical News Today reseña que un nuevo estudio publicado en la Jama Internal Medicine analiza la combinación ideal de tipos de ejercicios para vivir más tiempo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2020) recomienda a la semana:
- De 150 a 300 minutos de Actividad Física Aeróbica Moderada (MPA, por sus siglas en inglés)
- De 75 y 150 minutos de Actividad Física Aeróbica Vigorosa (VPA, por sus siglas en inglés) o alguna combinación equivalente entre ambas;
- Sesiones en dos días de Actividad de Fortalecimiento Muscular (MSA, por sus siglas en inglés).
El nuevo estudio señala que “la combinación óptima” para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular y cáncer es de más de 150 a 225 minutos de MPA; de 0 a 75 minutos de VPA y dos o más sesiones de MSA.
Mientras que para la mortalidad por todas las causas fue superior a 0 - 75 cada semana de MPA; más de 150 minutos de VPA y dos o más sesiones de MSA por semana.
El estudio encontró una tasa de mortalidad 50% menor en “todas las causas” y “por cáncer” y una tasa de mortalidad aproximadamente tres veces menor para la mortalidad por “enfermedades cardiovasculares” cuando se practican “más de 300 minutos de MPA, más de 0 a 75 minutos de VPA y dos o más sesiones de MSA por semana”, refiere Medical News Today.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Quieres tener una cintura de avispa? Estas cinco posiciones de yoga te ayudan a marcar tu reloj de arena
- ¿Te duele el cuello? Estas actividades que haces a diario pueden provocar la molestia sin que te des cuenta
- Estos son los tres beneficios para la salud que obtendrás si realizas actividades de voluntariado