Mantener una alimentación saludable y equilibrada es un hábito fundamental que deberíamos adoptar desde pequeños y mantenerlo a lo largo de toda la vida para prevenir enfermedades. Sin embargo, hay momentos específicos en los que se necesita un aumento en la ingesta de minerales y vitaminas, especialmente durante el proceso natural del envejecimiento.
Esta etapa no solo afecta la apariencia de la piel, sino que también conlleva la pérdida de masa muscular y densidad ósea, como señala la revista Semana..
Publicidad
Los signos de la vejez comienzan a manifestarse en el cuerpo a partir de los 30 años, pero generalmente se vuelven más evidentes entre los 40 y 45 años. Por esta razón, es esencial incluir ciertos alimentos en la dieta durante esta etapa para mantener la salud y el bienestar.
Estos son los 10 alimentos que te ayudarán a reducir el colesterol si los consumes con frecuencia
Alimentos que no deben faltar en tu dieta a los 45 años
Fresas
Estas frutas son ricas en vitamina C, que fortalece el sistema inmunitario y promueve la producción de colágeno. Además, su alto contenido de fibra ayuda en la prevención del estreñimiento y en la regulación de la presión arterial.
Publicidad
Salmón
El salmón es una fuente de omega-3, una grasa saludable que contribuye a mejorar la salud cardiovascular. Dado que la masa muscular tiende a disminuir con la edad, es importante aumentar el consumo de productos ricos en omega-3 a partir de los 40 años.
Lentejas
Estos alimentos son valiosos debido a su alto contenido de fibra, que puede prevenir enfermedades como el cáncer colorrectal y la obstrucción de las arterias, especialmente a partir de los 40 años.
La dieta perfecta, una guía honesta para no abandonar el régimen, perder peso y ganar salud
Almendras
Son beneficiosas para las mujeres que atraviesan la menopausia, ya que ayudan a contrarrestar la retención de líquidos y grasas en el abdomen, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
Té verde
Tomar una taza al día acelera el metabolismo y es útil para la pérdida de peso. También posee propiedades antioxidantes y refuerza el sistema inmunológico.
Frambuesas
Estas frutas son favorables para la digestión debido a su alto contenido de fibra.
Tomate
El tomate es rico en vitamina A y previene la degeneración celular.
Yogur
Aporta calcio y probióticos para la salud de la flora intestinal.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cuántas series y repeticiones debo hacer para ganar masa muscular? El desempeño depende de varios factores
- Cómo preparar la avena para ganar masa muscular y a qué hora del día consumirla
- La levadura de cerveza puede aumentar la masa muscular en poco tiempo y así debes tomarla
- ¿Quieres ganar masa muscular sin usar máquinas? Practica con constancia estos cinco ejercicios y lo lograrás
- ¿Cuál es la mejor edad para ganar masa muscular y qué hacer luego para no perderla?