Cuando llega la menopausia debemos asumir que el cuerpo comenzará un proceso muy intenso en el que habrá cambios tanto físicos como emocionales, con los hay que ser paciente, amable y tolerante. De allí que si los aceptas y caminas de la mano con ellos, se hará más llevadera esta etapa.
Deberás prestar más atención a la alimentación y tomar acciones para compensar las fluctuaciones hormonales, reseña Saber Vivir
Publicidad
La importancia de consumir calcio en cada etapa de la vida
Alimentos que debes comer al llegar a la menopausia
1. Prioriza alimentos ricos en vitamina D
Uno de los cambios más importantes en esta etapa es la pérdida de densidad ósea. Para contrarrestarla, es fundamental incorporar alimentos ricos en vitamina D en tu dieta, como leche, yogur y queso. Además, no olvides tomar al menos 15 minutos de sol al día, ya que es una fuente natural de esta vitamina.
2. Opta por cereales integrales para mantener tu energía
La fatiga es común durante la menopausia, por lo que es vital incluir carbohidratos de absorción lenta en tu alimentación. Los cereales integrales te proporcionarán la energía necesaria para afrontar tus actividades diarias sin sentirte agotada.
Publicidad
3. Incorpora grasas saludables
Los niveles de colesterol tienden a aumentar, lo que incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Para mantenerte sana, asegúrate de incluir grasas saludables en tu dieta, como el aceite de oliva virgen extra, frutos secos y aguacate.
4. Elige pescados blancos y mantén una buena hidratación
Es común que la grasa se acumule en el abdomen, aumentando el riesgo cardiovascular. Para combatirlo, incorpora alimentos bajos en calorías, como pescados blancos (bacalao, merluza y rape). Además, recuerda mantener una buena hidratación, idealmente bebiendo al menos 1.5 litros de agua al día o consumiendo infusiones y caldos vegetales si te resulta más fácil.
5. Proteínas magras
Para mantener la masa muscular y controlar la retención de líquidos, considera una dieta rica en proteínas magras como pollo, pavo y pescado blanco. Reducir la ingesta de sal y aumentar la de verduras, como alcachofas y espárragos, también puede ser beneficioso.
Las vitaminas más importantes para las mujeres de cualquier edad
6. No omitas la cena y distribuye tus comidas
Saltar la cena puede provocar un aumento de peso y la pérdida de masa muscular debido a la falta de proteínas. Se recomienda distribuir tus comidas a lo largo del día en cinco a siete porciones, con énfasis en un desayuno saludable, una comida equilibrada y una cena ligera.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Los ocho alimentos que aportan más colágeno a la piel que las cremas y otros tratamientos cosméticos
- ¿Quieres tener una piel bonita y joven? Estas son las bebidas hechas con frutas que estimulan la producción de colágeno
- ¿Cómo hacer colágeno casero con mascarilla de gelatina sin sabor? También sirve para el acné
- Los alimentos que no debo comer para evitar el acné
- Cómo preparar avena y miel para exfoliar la cara, limpiar la piel y eliminar las arrugas