Publicidad
La actualización de los contratos con proveedores de transporte comercial que prestan servicios al Estado no implica un alza en los pasajes.
El régimen justificó que estas mesas técnicas con los transportistas buscan “garantizar un equilibrio económico para ambas partes”.
Mandatario tiene varios puntos a su favor: una alta popularidad, una mayoría en la Asamblea y la entrega de compensaciones a sectores afectados por la medida.
La Conaie convocó un paro nacional tras la decisión del Gobierno de Noboa de eliminar el subsidio al diésel.
El indicador trepó de 672 puntos, el lunes, a 761 unidades, el jueves, luego que la Conaie convocó a paro nacional contra la eliminación del subsidio.
Los beneficiarios podrán acceder a créditos de hasta $ 20.000 a través de las cooperativas de ahorro y crédito afiliadas a la Conafips a nivel nacional.
El ECU911 emitió el reporte del estado de las vías en el país.
El Gobierno nacional declaró estado de excepción en siete provincias por grave conmoción interna, mientras que la Conaie convocó a un paro nacional indefinido.
Los sindicalistas exigen la derogatoria del decreto 126 y advierten con radicalizar las movilizaciones si el Gobierno no cede
Alza de los combustibles impulsó las movilizaciones hace tres años. La Conaie convocó a protestas por la eliminación del subsidio al diésel en 2025.
El presidente de la Fenocín, Gary Espinoza, precisó que las bases analizarán si las movilizaciones implicarán llegar a la capital.
La Conaie rechazó la consulta popular del Gobierno y la intención de convocar a una asamblea constituyente
Los dirigentes de la Conaie señalaron que las resoluciones se anunciarán por la tarde.
Aunque se espera un impacto en la venta de vehículos a diésel, la Asociación de Empresas Automotrices está de acuerdo con la eliminación del subsidio.
Con los beneficios ferroviarios el productor manejaría en forma magnífica su producción.
Los ministros de Gobierno, Transporte y Obras Públicas, e Inclusión Económica y Social señalaron que los recursos del subsidio se destinarán a la ciudadanía.
La idea de la gratuidad es una falsificación que contamina la economía, empaña la política y entontece la legislación.
Casi 7.000 transportistas se han inscrito en la plataforma para recibir las compensaciones que ofreció el Ejecutivo.
La Conaie se reunirá este 18 de septiembre en Riobamba para analizar acciones frente a la medida del Gobierno.
Los distribuidores de gas de uso doméstico aseguran que asumirán el alza del precio de diésel.