Las alergias alimentarias son comunes. Se estima que esta condición afecta a entre el 6% y 8% de los niños menores de 3 años y hasta cerca de un 3% de los adultos.
A diferencia de la intolerancia alimentaria en la que algunos alimentos pueden provocar malestar, la alergia alimentaria es una reacción del sistema inmunológico a cierto tipo de alimentos que tiene lugar poco después de haberlos ingerido.
Lo reacción se produce porque el sistema inmunológico reconoce a algunas de las proteínas como dañinas. Esto pone en acción una serie de medidas, entre ellas la liberación de químicos como la histamina, que causa inflamación, para protegernos.
Los síntomas van desde picazón, hinchazón, dolores abdominales, congestión nasal, vómitos y mareos, hasta, en los casos más severos, anafilaxia, una reacción que puede ser fatal. Estos pueden desencadenarse incluso si la persona ha estado expuesta a una cantidad ínfima del alimento que le da alergia, tal como publicó BBC.
Publicidad
¡Me pica todo el cuerpo! Podría ser un problema en el hígado
Alimentos que causan alergia
Huevos
Cuando se consume por primera vez en la dieta, resulta de una reacción a la proteína que está mayormente en la clara, pero también en la yema. Los síntomas que causa son generalmente moderados e incluyen urticaria, congestión nasal, vómitos u otros problemas digestivos.
Leche
Los síntomas varían de persona a persona y pueden ser leves o graves. La alergia a la leche puede causar anafilaxia y por ello tiene potencial de ser mortal. Los síntomas incluyen erupción cutánea, picazón alrededor de la boca, hinchazón en el aparato bucal, dificultad para respirar y vómitos, entre otros.
Maní o cacahuetes
Los síntomas más comunes son la rinitis, reacciones en la piel, hormigueo en la boca y garganta, falta de aliento y problemas digestivos. Algunos niños que sufren de pequeños alergia al maní pueden superar esta condición, pero esta puede reaparecer en el futuro.
Frutos secos
La alergia a los frutos secos (nueces, castañas de cajú, pistachos, avellanas, semillas de girasol, etc.) es un tipo de alergia común tanto en niños como en adultos y es una reacción a las proteínas que contienen estos frutos.
Publicidad
Soja
Esta alergia suele aparecer en los primeros años de vida. Produce urticaria, picazón alrededor de la boca, piel roja, dolor abdominal e hinchazón son algunos de los síntomas más comunes. Pero también, en ocasiones, puede provocar una reacción alérgica severa.
Pescado
En los niños, el pescado es la tercera causa de alergia más común después de la leche y el huevo. Los síntomas suelen ser leves, con vómitos y diarreas, pero pueden dar lugar a episodios de anafilaxia y causar la muerte.
Los síntomas que nos alerta la alergia a los cítricos
Mariscos: Crustáceos y moluscos
Algunas personas pueden tener una reacción alérgica a todos los mariscos o solamente a algunos de ellos. Los síntomas varían. Abarcan desde leves a graves. En muchos casos, una intoxicación por comer mariscos puede confundirse con una alergia.
Gluten
La celiaquía es una reacción inmunológica al gluten, que es una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno. Cuando alguien sufre este tipo de alergia, la ingesta de gluten desencadena una respuesta inmunológica en el intestino delgado.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estos cinco alimentos son tan peligrosos que te pueden matar si no los procesas con mucho cuidado
- Remedios para bajar el apetito de manera natural y no pasar hambre si haces dieta
- Estas son las principales vitaminas antiedad que garantizan que la vejez no te alcanzará tan rápido
- ¿Quieres aumentar tu producción de colágeno por las noches? Con estas cenas será posible y sin tomar pastillas
- Nutrientes e inflamación: La clave para no enfermar está en lo que ingerimos