Pese a que en la declarada fallida audiencia de formulación de cargos contra los cuatro sospechosos de ser los autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, la jueza penal de Pichincha encargada del caso Magnicidio FV Daniela Ayala dejó claro que ella no permitirá que se pretenda dilatar el procesamiento, la defensa de Xavier Jordán, uno de los convocados, pide el diferimiento de la diligencia a días de que se concrete el segundo llamado.

El pasado 26 de agosto, en la sala de audiencias y luego en providencia la jueza Ayala advirtió a los sujetos procesales que no se admitirán más diferimientos dentro de la presente causa y se sancionará cualquier acto desapegado de los principios de buena fe y lealtad procesal que tiendan a dilatar el proceso.

Les dijo a todos que en caso de no concurrir al acto procesal señalado para el 3 de septiembre próximo se procederá a sancionar de conformidad con la ley, tanto más, resaltó, que ella como juzgadora verificó que las partes no tengan una diligencia previamente señalada en la fecha en que ha sido convocada. Además, refirió que esto se daría sin perjuicio de disponer cualquier medida que corresponda para verificar que no se esté incurriendo en actos tendientes a inducir al error a la juzgadora.

Publicidad

Desde el 26 de agosto último, la fiscal Ana Hidalgo, de la Unidad Investigativa Selecta Especializada contra el Lavado de Activos, busca formular cargos contra los cuatro sospechosos de ser los autores intelectuales del asesinato, al estilo sicariato, de Fernando Villavicencio: el exministro del correísmo, José Serrano; los procesados en el caso Metástasis Xavier Jordán y el exasambleísta de la RC Ronny Aleaga; y el condenado por actos de corrupción en el sistema judicial y de salud, Daniel Salcedo.

Esa primera convocatoria no se concretó por la inasistencia de la defensa del exlegislador del correísmo. Jonathan Javier Espín Aimacaña, abogado de Aleaga, la noche anterior a la audiencia de formulación de cargos envió un escrito en el que le pedía a la jueza Ayala difiera la diligencia debido a que se le había ordenado reposo médico de dos días por una “intervención quirúrgica” de tipo odontológico.

La jueza penal de Pichincha tenía claro que realizarse una cirugía que no era necesaria poco antes de la diligencia lo que buscaba es dilatar el procesamiento. Si bien Ayala entendía lo importante que es que toda persona debe tener derecho a una defensa de su confianza y que eso debía ser defendido, ella entendía la estrategia para dilatar y por ello le impuso al abogado Espín una multa de dos salarios básicos unificados ($ 940).

Publicidad

QUITO (26-08-2025).- En el Complejo Judicial Norte se realizó la  audiencia de formulación de cargos por el asesinato de Fernando Villavicencio, en contra Ronny Aleaga, José Serrano, Daniel Salcedo y Xavier Jordan. Carlos Granja Medranda / EL UNIVERS0 Foto: Carlos Granja Medranda

Pese a todo esto, la mañana del 1 de septiembre pasado, Xavier Jordán, quien vive en Estados Unidos, luego de ofrecer las correspondientes disculpas del caso, y sabiendo que su defensa estuvo presente el día de la primera convocatoria, el 26 de agosto pasado, explicó que su abogado defensor, Juan Carlos Salazar Icaza, quien desea le patrocine en audiencia, ha sido convocado con anterioridad a otra diligencia en una jurisdicción diversa en horas similares el día 3 de septiembre próximo.

“Esta situación haría imposible la concurrencia ante Usía (ante el juez), por lo que, en aplicación al derecho consagrado en el artículo 76.7.g de la Constitución ruego se digne en dejar sin efecto la convocatoria efectuada, señalando nuevo día y hora para la formulación de cargos en la especie (diferimiento). Mi pedido lo pondero en ejercicio al principio de lealtad procesal. Por ser legal, se proveerá favorablemente”, indica el escrito entregado a la jueza Daniela Ayala.

Publicidad

Ante el escrito, Patricio Rosero, defensor de Amanda y Tamia Villavicencio, hijas del presidenciable asesinado el 9 de agosto de 2023, recordó que previo a declara fallida la primera convocatoria en este caso, la propia jueza consultó expresamente a las partes procesales respecto a la fijación de la audiencia correspondiente al 3 de septiembre próximo.

“Xavier Jordán, asistido por su abogado Juan Carlos Salazar, pese a conocer con antelación la existencia y pertinencia de dicha diligencia, optó deliberadamente por guardar silencio y no pronunciarse en el momento procesal oportuno, configurando así una omisión dolosa que afecta la transparencia y regularidad del trámite de la presente causa. El artículo 26 del Código Orgánico de la Función Judicial consagra el principio de buena fe y lealtad procesal, imponiendo a las partes y a sus defensores el deber de observar una conducta respetuosa, ética y transparente, prohibiendo de forma expresa el uso de artimañas, abusos del derecho o maniobras de mala fe que induzcan a engaño al juzgador o que retarden indebidamente la litis”, aclaró Rosero.

El defensor de quienes actúan como víctimas en el caso Magnicidio FV resaltó la obligación de los jueces de garantizar la celeridad procesal, proscribiendo todo retardo injustificado atribuible a los sujetos procesales. Para Rosero, en el presente caso el silencio procesal intencionado constituye la omisión de pronunciarse sobre un acto procesal trascendente, la generación de un retardo innecesario en la sustanciación de la causa, además de la vulneración del deber de colaboración y transparencia con el juzgado.

“En consecuencia, dicha conducta encuadra en una manifiesta deslealtad procesal, contraria al estándar ético-jurídico exigido en el proceso, afectando directamente la regularidad y la buena marcha de la litis. Por lo expuesto, a su autoridad respetuosamente solicito que se deje constancia expresa de la conducta procesal desleal incurrida por Xavier Jordán y su defensa técnica y que, en aplicación de los principios de celeridad, probidad y lealtad procesal, no se provea favorablemente el pedido formulado (diferimiento)”, concluyó el abogado de Tamia y Amanda Villavicencio.

Publicidad

Ya se está a menos de un día de que se instale a las 08:40 la audiencia de formulación de cargos convocada por segunda ocasión en el caso Magnicidio FV y no existe providencia alguna dando respuesta a la solicitud de diferimiento. Aunque también es posible que la magistrada responda el mismo día de la diligencia, es decir, el próximo miércoles 3 de septiembre.

Amanda y Tamia Villavocencio han convocado para mañana miércoles a un “Plantón contra la Impunidad” en los exteriores del Complejo Judicial Norte, lugar en elque se espera se realice la audiencia de formulación de cargos. (I)