De forma virtual, la vicepresidenta Verónica Abad, inició su intervención ante el pleno de la Asamblea Nacional. La Segunda Mandataria inició su exposición este miércoles, 13 de noviembre de 2024.
Abad comenzó su participación negando tener cuentas en paraisos fiscales como lo aseguro en un tuit, el presidente Daniel Noboa.
Publicidad
“En realidad para mí es penoso mirar como un gobernante puede llegar hasta esta altura de un país que lo está destrozando (...) ahora continúa queriendo que la gente crea que yo he faltado en mi honestidad a los ecuatorianos de que yo he faltado y que traicionado a la Patria cuando en realidad la única persona que ha traicionado a los ecuatorianos es él (Daniel Noboa) por la falta de promesa, por la falta de responsabilidad con el país, por la falta de una honestidad con los ecuatorianos en búsqueda únicamente de conveniencias políticas electorales y personales”, señaló.
La vicepresidenta también denunció que ha sido víctima de una persecusión por parte del Ejecutivo. Su exposiciónn ante la Asamblea duró al menos 37 minutos. En su discurso utilizó fuertes calificativos en contra del Jefe de Estado y lo calificó como misógino.
Publicidad
“Estamos dejando un grave precedente a las mujeres políticas que no dejan de ser madres, que no dejan de ser profesionales y que a toda costa quiere que la mujer ecuatoriana siga prácticamente en un estado en el que el machismo, la misoginia, la violencia hacia la mujer es a flor del día. (...) nosotros tenemos que tener en vista de que si hoy no paramos a un misógeno violento que se encuentra sentado en Carondelet, pues las mujeres vamos a tener un gran retroceso”, indicó.
Abad también se refirió a las acusaciones de tener cuentas en paraísos fiscales y acusó al presidente Noboa de tener cuentas off shore. Nombró nombres de empresas y países en las que supuestamente el Jefe de Estado tendría estas cuentas.
“Yo también pido que en iguales condiciones como lo señala la ley y la Constitución también lo (investiguen) a él (Daniel Noboa)”, señaló.
Según Abad, la Unidad de Análisis Financiero debe indagar con ayuda de la República de Panamá a la firma de abogados de Alemán Cordero Galindo y Lee. La vicepresidenta señaló que se debe pedir las actas de las juntas de accionistas y toda la documentación en su poder correspondiente a la Franco Holding.
“Yo no soy la que tiene cuentas fiscales, el que tiene cuentas fiscales es él. La Contraloría debería fiscalizar la cuenta del presidente Daniel Novoa sobre Festin Investment. Por ejemplo, que él sí tiene las cuentas, por qué no se manda investigar al presidente y solamente se inventan cosas de la vicepresidenta que no tienen pies ni cabeza”, indicó.
La Legislatura invitó a la Segunda Mandataria a las instalaciones del Pleno para conocer y resolver respecto a la petición que hizo Abad a la Asamblea Nacional para que actúe frente a la orden de suspender sus funciones por 150 días y sin remuneración, emitida por el Ministerio de Trabajo.
La vicepresidenta indicó que su solicitud es que el sumario administrativo del Ministerio de Trabajo sea rechazado. “Me condenan sin pruebas”, señaló.
Tras la exposición de la vicepresidenta, el Pleno del Legislativo inició con el debate sobre los hechos denunciados por Abad.
La primera legisladora en intervenir fue Lucía Posso. La asambleísta rechazó que la ministra de Trabajo, Ivonne Nuñez, haya utilizado un sumario administrativo para suspender a la vicepresidenta Abad.
“Quieren dar de bajo a una persona que sustenta una dignidad popular, elegida en primer lugar por el Presidente y después por el pueblo ecuatoriano. (...) Aquí no puede ganar el que más grita o el que más bravea”, señaló.
También se refirió a que existió violencia política en contra de Abad. Ella utilizó un video del presidente Noboa, en donde señala que tenía 500 opciones para delegar funciones a la vicepresidenta.
De allí que Posso dijo que el Presidente se arrojó funciones al pedir que el Ministerio de Trabajo inicie un proceso administrativo. La legisladora también calificó de vergonzoso que el Alto Mando Militar haya retirado la seguridad a Abad y que la haya llamado exvicepresidenta.
El segundo asambleísta que intervino en el debate fue Ferdinan Álvarez, aliado del Gobierno. Él defendió al presidente Daniel Noboa y manifestó que la vicepresidenta Abada busca generar caos.
“Una vicepresidenta vinculada a las mafias (...) pretende venir a instaurar el caos en el país y a un presidente que ha dado la cara a la delincuencia, que tiene el país en orden”, señaló.