Publicidad
La vicepresidenta electa María José Pinto asumirá su cargo junto a Daniel Noboa el próximo 24 de mayo.
El ex segundo mandatario cree que en el nuevo periodo del presidente Daniel Noboa la exigencia de la ciudadanía será mayor.
Esperemos que las líneas comunicacionales sigan siendo claras y que María José Pinto logre el cometido...
La vicepresidenta electa se encargará del trabajo para erradicar la desnutrición infantil y podría ser un nexo entre el Gobierno y los empresarios.
La compañera de binomio del presidente Daniel Noboa ha indicado que se enfocará en la lucha contra la desnutrición infantil.
La empresaria quiteña ha trabajado con mujeres, niños y niñas de comunidades de la Sierra, en temas sociales y de impulso a la productividad.
Borja votó en Quito y pidió respeto a los resultados. Regresa al correísmo tras una década de distanciamiento político.
El TCE sentenció a Verónica Abad con la suspensión de sus derechos de participación por dos años y una multa equivalente a 30 salarios básicos unificados.
La vicepresidenta, a quien le retiraron sus derechos políticos, anunció su regreso a través de X.
La vicepresidenta presentó una acción extraordinaria de protección para que se trate su denuncia en contra de Daniel Noboa y otros.
La Fiscalía ya culminó la fundamentación de su dictamen acusatorio y pide al conjuez Marco Aguirre, de la CNJ, que llame a todos a juicio por peculado.
El 11 de marzo pasado se suspendió la audiencia de juzgamiento en la que la Fiscalía ha presentado 20 testigos y peritos para fundamentar su acusación.
Abad fue suspendida por dos años de ejercer sus derechos políticos tras sentencia del TCE, pero ella reitera que eso no implica la destitución de su cargo.
El mandatario informó sobre su ausencia temporal al Consejo Nacional Electoral, que ofició a la Contraloría y al Tribunal Contencioso Electoral.
En dos instancias, el TCE ratificó la responsabilidad de Verónica Abad en una violencia política de género, infracción electoral definida como muy grave.
El TCE dispuso al Ministerio del Trabajo que inscriba la suspensión de derechos de participación de Verónica Abad y el impedimento de ejercer cargo público.
Los jueces electorales Richard González y Fernando Muñoz ejercieron un voto salvado (en contra) del auto de mayoría emitido por otros tres jueces del TCE.
La sanción contra Verónica Abad incluye el pago de una multa por 30 salarios básicos ($ 14.000) y una disculpa pública a la canciller Gabriela Sommerfeld.
Tribunal Contencioso Electoral dispuso ejecutar sanción por denuncia de violencia política. Juez Muñoz dijo que esto implica una ‘remoción indirecta’ de Abad.
Tribunal Contencioso Electoral sesionará para resolver un recurso final y su fallo, que la declara responsable de violencia política de género, estará en firme.