Publicidad
La Fiscalía luego de su dictamen acusatorio contra los 24 procesados por cohecho solicitó que todos sean llamados a juicio en calidad de autores y cómplices.
Hasta la columna de los Próceres, en el centro de Guayaquil, se acercaron autoridades municipales, provinciales y del Gobierno nacional.
Desde el 13 de septiembre, el presidente sacó la sede del Gobierno a Latacunga y desde allí se traslada a los sitios en donde el movimiento indígena protesta.
Grupos de manifestantes mantienen bloqueadas vías en la provincia de Imbabura.
Para el fiscal general encargado Wilson Toainga los 24 procesados en el caso Sinohydro son responsables del delito de cohecho en calidad de autores y cómplices.
La Fiscalía en el caso Sinohydro acusa a nueve personas como autores directos y a quince como cómplices. El expediente fiscal mantendría 49.794 fojas.
El fiscal general, Wilson Toainga emitió un dictamen acusatorio contra nueve personas como autores directos y otras quince como cómplices del delito de cohecho.
La Fiscalía investiga una red de corrupción que facilitó el contrato de construcción del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair a cambio de $ 76 millones.
La Fiscalía acusa a 24 personas de haber formado parte red de corrupción que facilitó, por coimas, el contrato de construcción del proyecto Coca Codo Sinclair.
Con la decisión, el Gobierno buscaría estar donde se requiere autoridad, gobernabilidad y diálogo directo con la ciudadanía.
Francisco Sebastián B. A. es el único juzgado por oferta de tráfico de influencias, pese a que fueron dos los llamados a juicio en noviembre de 2024.
El caso Sinohydro arrancó con una investigación previa en marzo de 2019 y cuatro años después, en marzo de 2023, se hizo la primera formulación de cargos.
Listado de Ministerio del Trabajo puede ir creciendo, no incluye a las empresas públicas, en donde también se dan desvinculaciones.
Este 14 de agosto la instrucción fiscal completó 62 de los 90 días definidos para esta etapa del proceso en el que se investiga el delito de asociación ilícita.
En 2024, más de 3.500 niños y adolescentes fueron detenidos como parte de las acciones de las fuerzas de seguridad contra las bandas criminales.
El Comité creado por el Gobierno y que integra a 17 instituciones del Estado hizo el 'lanzamiento de la mesa técnica de cooperación internacional'.
En noviembre de 2024, Francisco Sebastián B. A. y el exasesor Daniel Lenín R. P. fueron llamados a juicio por el delito de oferta de tráfico de influencias.
Francisco Sebastián B. A. es el único juzgado por el delito de oferta de tráfico de influencias, pese a que fueron dos los llamados a juicio el 19 de noviembre.
En la reunión se contempló la cooperación para prevenir el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos delictivos.
Daniel Noboa labró reformas legales que endurecen penas de prisión a menores de edad. Se esperan acciones educativas y política pública que las haría un comité.