El juez de Pichincha Paúl Fabricio Narváez inadmitió, la tarde de este viernes, la acción de protección presentada por el vocal suplente del Consejo de la Judicatura (CJ) Álvaro Román, la cual buscaba invalidar la designación de Fausto Murillo como presidente transitorio de la Judicatura.

Poco más de cuatro horas duró una audiencia con la que finalmente se ratifica que la designación temporal de Murillo en el cargo, hecha por el pleno del organismo, no violentó derecho alguno del accionante, ni irrespetó la Concitación o las leyes vigentes. Para el juez Narváez la condición actual de Román al interior del CJ le impediría constitucionalmente presidir la Judicatura.

Publicidad

Román presentó el 10 de febrero pasado una acción de protección con la finalidad, dijo, de que un juez restablezca sus derechos de ser él quien ocupe la presidencia del CJ, una vez que María del Carmen Maldonado renunció al cargo el 2 de febrero pasado. También la acción buscaba que se califique de “arbitraria e inconstitucional” la resolución del pleno de la Judicatura que designó a Murillo como presidente temporal del organismo.

Álvaro Román: Yo no busco el cargo, yo busco que la Constitución y la ley se respeten

“La finalidad de esta acción de protección es restablecer la democracia y la Constitución. (...) La presidencia del CJ me corresponde porque fui elegido como vocal suplente por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) transitorio. (...) La Corte Constitucional (CC) ha dicho que todas las resoluciones de ese Consejo Transitorio son constitucionales (...); entonces cuando Maldonado renuncia a quien le corresponde ocupar ese lugar es al vocal suplente, es decir, a mí”, señaló Román.

Publicidad

Maldonado renunció de forma irrevocable al cargo por diferencias con la CC ante una sentencia que le retiraba a la presidencia del CJ la facultad de suspender temporalmente a funcionarios judiciales y en su lugar esa potestad pasaba al pleno de la Judicatura.

Un días después de la renuncia, el pleno del CJ se reunió y con tres votos a favor designó al vocal Murillo como el presidente temporal, hasta que el CPCCS escoja al nuevo titular del organismo de la terna que envíe el presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Iván Saquicela. Desde el CJ se ha defendido la designación de Murillo, asegurando que se respetaron la Constitución y la ley.

Murillo escribió en su cuenta de Twitter que la decisión tomada por el juez Narváez “reafirma la legitimidad de lo actuado por el pleno del CJ, el 3 de febrero, cuando me designó como presidente de la institución”.

Pleno del Consejo de la Judicatura designa a Fausto Murillo como su presidente

Antes de ingresar a la audiencia, Román indicó que tiene claro que él debería ser el presidente definitivo del CJ, pero añadió que con la finalidad de no causar un caos jurídico o institucional, él acepta la posibilidad de mantenerse al frente del CJ hasta que la CNJ envíe la terna de la que será escogido y designado el presidente definitivo de la Judicatura.

Román calificó a la designación de Murillo como una decisión política, en la cual no se meditó y se generó este problema.

Al ser consultado sobre las acciones a las que acudiría si en esta instancia se le niega la acción, el vocal Román adelantó que hará uso de todas las acciones que el Estado de derecho le provee, entre las que se incluiría apelar la sentencia e incluso llegar hasta la CC para que dirima en este tema. (I)