Al menos nueve amenazas de artefactos explosivos han recibido organismos de seguridad en las últimas horas en medio del proceso electoral de segunda vuelta. En todos los casos se trató de falsas alarmas.

El general César Zapata, comandante de la Policía, mencionó que todas fueron a través de llamadas telefónicas. Señaló que siguen con las investigaciones hasta dar con los responsables.

Publicidad

Agregó que uniformados policiales se han desplegado de manera desconcentrada en el norte, centro y sur de la capital, con grupos especializados.

El sábado hubo cuatro amenazas y cinco este domingo en el Distrito Metropolitano de Quito.

Publicidad

Las amenazas, añadió, se han producido incluso hacia varias embajadas que alertaron sobre ese particular.

Los grupos especializados han ido con equipos técnicos así como con canes a estos lugares, indicó.

Elecciones 2023 en Ecuador, EN VIVO: Cómo van las elecciones de segunda vuelta y todas las noticias de última hora

De su parte, el ministro del Interior, Juan Zapata, informó -en su cuenta de la red social X (antes Twitter)- que la Policía localizó al presunto responsable de las llamadas telefónicas alertando sobre artefactos explosivos falsos en diferentes zonas del pais.

Agregó que el ECU911 pondrá la respectiva denuncia para que todo el peso de la ley caiga esa persona.

El general Zapata sostuvo que en conjunto con Fuerzas Armadas han trabajado en diferentes operativos a nivel nacional.

Los resultados policiales han dejado 304 personas citadas por hechos como consumo de alcohol a pesar de que hay ley seca, tres personas por votar bajo los efectos del alcohol, cuatro personas que se encontraban haciendo propaganda y una persona por alteración del desarrollo de las votaciones.

Más de 160 detenidos por boleta de apremio se registraron hasta las 13:00 de la jornada de elecciones presidenciales en Ecuador

Además, una persona fue aprehendida en Carchi, dos en Sucumbíos y una en Manabí por suplantación de identidad, debido a que se habrían hecho pasar por otras personas con cédula de identidad.

El jefe policial señaló que se han dado, asimismo, operativos en los que se ha aprehendido a 660 personas. De ellas, 231 tenían boletas de apremio, 70 por presunto tráfico de drogas, entre otros delitos. (I)