El movimiento político Unidad Popular pidió a la Contraloría General del Estado que esté vigilante ante el posible uso de los recursos públicos en la convocatoria a protestar que hizo el presidente de la República, Daniel Noboa, en contra de la Corte Constitucional (CC) y sus nueve jueces.
El miércoles último, Daniel Noboa llamó a su militancia a unirse a su movilización en contra de la Corte Constitucional por haber admitido a trámite varias demandas de inconstitucionalidad de organizaciones sociales en contra de las leyes orgánicas de Integridad Pública, de Inteligencia y de Solidaridad Nacional, y suspender temporalmente la ejecución de algunos de sus artículos.
Su marcha se hará también en respuesta a las movilizaciones convocadas por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) para este jueves (7 de agosto), que llegaría a los exteriores de la CC para exhortarla a tramitar con prioridad las demandas y que declare inconstitucionales las mencionadas leyes porque afectarían sus derechos y promoverían despidos de los funcionarios del Estado.
Publicidad
El director del partido UP, Geovanni Atarihuana, acudió este 7 de agosto de 2025 hasta la Contraloría para ingresar esta solicitud para que se haga un control previo y concurrente a la Función Ejecutiva y evitar el uso de recursos públicos.
“Estamos exigiendo que en tiempo real se disponga que (...) ministerios, Presidencia de la República, gobernaciones, empresas públicas estén advertidos de que no pueden usar vehículos..., fondos del pueblo para financiar los caprichos del presidente. El presidente tiene la posibilidad de convocar a movilizaciones; (a) lo que no tiene derecho es a usar los fondos de los ecuatorianos para querer imponer sus políticas. En democracia hay pesos y contrapesos. Que el presidente entienda que esta no es su hacienda. Hay leyes que cumplir”, manifestó el directivo político.
Para Atarihuana, el jefe de Estado “deja ver de cuerpo entero a un aprendiz de dictador, a un hijo de millonario caprichoso que cree que esta es su empresa”, en el momento de convocar a la población a rechazar la actuación de los jueces constitucionales.
Publicidad
En un evento de gobierno en Guayaquil de este jueves, Noboa recalcó en hacer su protesta el siguiente martes (12 de agosto) en los exteriores de la Corte Constitucional, en Quito. “(En donde) alzaremos nuestro grito de protesta porque no permitiremos que quienes se oponen al trabajo, la seguridad, a la paz nos tiren abajo leyes aprobadas para derrotar al terrorismo, a la corrupción y a la pobreza; leyes aprobadas por la Asamblea, los representantes del pueblo, por personas electas por ciudadanos, cosa que ellos nunca fueron”, dijo. (I)