Publicidad
Desde hace meses el país vive fuertes tensiones entre la presidencia y el parlamento.
Martín Guzmán subrayó la importancia de invertir en sectores que generen divisas, empleo y valor agregado.
El Consejo de Participación Ciudadana es el organismo encargado de realizar los concursos públicos para renovar autoridades, pero los procesos no avanzan.
Salvador Quishpe podría asumir esa función, en medio de una crisis en la Legislatura en la que se buscan votos para destituir a su coidearia Guadalupe Llori.
En las redes sociales se divulgaron dos comunicados. Uno para ratificar la separación de los asambleístas y otro para pedir que sean restituidos.
Pachakutik es el único de los cinco bloques de la Legislatura que cierra las puertas a dialogar con el régimen.
La decisión está en manos de los dirigentes de las direcciones provinciales del movimiento. En el interior, se reconocen 'errores políticos'.
El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, invitó a los jefes de bancada a una reunión para este jueves 21 de abril a las 17:00.
La jueza que tramita la acción de protección pidió a Guadalupe Llori que precise el supuesto derecho vulnerado y aclare si el procurador es su abogado.
El excoordinador de PK llama a los asambleístas y dirigentes a corregir sus actuaciones y hacer una autocrítica que retome una agenda de trabajo nacional.
La agrupación tiene una vida política de 27 años y se enfrenta a una crisis interna por la división de sus líderes y la actuación de sus asambleístas.
El demandante es el legislador Ricardo Vanegas, de la bancada de Pachakutik, quien argumentó que se "pisoteó" la seguridad jurídica al aceptarla.
La Bancada Acuerdo Nacional expulsó al primer vicepresidente del Parlamento, Virgilio Saquicela, por su proceder irregular, ilegal y antidemocrático en el CAL.
Es el primer ministerio que crea el jefe de Estado, luego de diez meses de administración y bajo un escenario de conflictividad política con el Parlamento.
En un acto en el Palacio de Gobierno, el mandatario resaltó que se "fortalecen las filas", en medio de una crisis política y de seguridad pública.
Analistas creen que el Gobierno debe renovar su frente político para que retome los diálogos con las bancadas legislativas, de lo contrario, no tendrá tregua.
La Fiscalía abrió una indagación previa luego de la noticia 'criminis' que hizo el mandatario, por lo que podría ser llamado a dar su versión.
En medio de la crisis política que enfrenta el Ejecutivo, por el momento, estaría descartado que el Gobierno recurra a disolver el Parlamento.
La titular de la Asamblea Nacional dijo en Orellana que disponer la muerte cruzada es una medida extrema que podría desestabilizar al país.
Una acción que se estudia es que la Corte Constitucional se pronuncie sobre la constitucionalidad del procedimiento para archivar la ley de inversiones.