Publicidad
El CNE registra el financiamiento privado a las campañas, en el que hay informes incompletos o no presentados, como el del excandidato Bolívar Armijos.
Por la alianza Claro que se Puede, el activista y abogado kichwa kañari busca captar los votos para los comicios anticipados del 20 de agosto.
Según reportes del Consejo Nacional Electoral, para los comicios del 20 de agosto participarán cuatro alianzas que cobijarán cuatro candidatos presidenciales.
El viernes se anunciaría a la precandidata a la Vicepresidencia de la República, que sería una mujer vinculada a la academia, áreas sociales y empresariales.
En un plazo de 72 horas, las organizaciones políticas definirán a su binomio presidencial y a sus candidatos para asambleístas.
La Corte Constitucional estableció en sentencia que quienes resulten electos en comicios anticipados podrán presentarse de nuevo sin que cuente como reelección.
El movimiento CREO, el partido Socialista y un gremio sindical UGTE no presentaron reportes ante el CNE; otros cuatro lo hicieron, pero reportaron gastos 0.
Es la opción de Unidad Popular, lista 2. Educador y actual presidente del Frente Popular de la provincia, dice que ha luchado por causas sociales desde joven.
En comparación con la elección de 2019, en Quito subieron de tres a cinco las aspirantes mientras que en Guayaquil vuelven a ser dos y en Cuenca solo una.
Hasta ahora en la provincia se registran 230 inscritos. El martes 20 de septiembre, a las 18:00, vence plazo para cumplir con este requisito a nivel nacional.
Las organizaciones políticas apuran sus acercamientos para definir a sus aspirantes para las próximas elecciones seccionales.
La Conaie, movimientos sociales y políticos acudieron hasta el máximo órgano constitucional y piden que se dicten medidas cautelares para evitar su aplicación.
A nivel provincial se inscribieron 46 alianzas, de acuerdo con informes previos del Consejo Electoral que se conocerán en una plenaria de este domingo.
En Pichincha, los precandidatos a asambleístas provinciales de 19 organizaciones políticas aceptaron su nominación.
La agrupación dará su apoyo a Yaku Pérez, aspirante de Pachakutik para la Presidencia de la República.
En el Consejo Nacional Electoral se calcula que habrán doce candidatos a ocupar la Presidencia de la República
El contralor Pablo Celi enfrenta denuncias en el Tribunal Contencioso Administrativo y el Tribunal Electoral por parte de movimientos cuestionados en auditoría.
Rectores de ocho universidades plantearon demanda ante la Corte Constitucional
Reforma ordena que mujeres encabecen parte de las listas, históricamente lideradas por ellos.
Entre representantes de varias organizaciones políticas hay respaldo a la reforma al Código de la Democracia para cambiar la forma de votación ciudadana a listas cerradas y bloqueadas en la elección de legisladores, parlamentarios andinos, concejales municipales y vocales de juntas parroquiales.