Publicidad
Si hay muerte cruzada, los que quedamos vivos somos nosotros, los ciudadanos, los dueños del poder, de la democracia y de la última palabra.
Para que el pronunciamiento de la Corte Constitucional se limite al checklist, se está convocando a su asedio.
En 2017 se admitió la solicitud de enjuiciamiento a Jorge Glas por cuatro causales; cinco años después, se analizaría la solicitud en contra de Guillermo Lasso.
Este viernes se instalaron en una asamblea con dirigentes nacionales para ‘unificar’ decisiones y hacer frente a la administración gubernamental.
La ley que rige el trabajo de los jueces dispone la revisión de tres aspectos. Entre ellos, si se singulariza la infracción que se le imputa al mandatario.
El martes la Comisión de Coordinación tendría su primera reunión. Buscarán contacto con el perito Roberto Meza para conocer antecedentes del Tercer Producto.
El Gobierno debe contactar a Roberto Meza para reconstruir el informe, que concluía que la muerte de Jorge Gabela no fue delito común y quiénes son los autores.
Tres personas integran la comisión que fue creada por el Ejecutivo tras la sentencia de la Corte Constitucional.
El Consejo Nacional Electoral emitió la certificación del cumplimiento de firmas ciudadanas en octubre a la Corte Constitucional, pero aún no hay un dictamen.
Mientras, el presidente de la República podrá gobernar con decretos-ley de urgencia económica; en tanto que el CNE realiza el proceso electoral anticipado.
El presidente Guillermo Lasso ha evitado activar esta herramienta pese a la oposición legislativa que enfrenta desde el inicio de su mandato, en mayo del 2021.
¿Quiénes pagan el impuesto del Rimpe y qué cambios le hará el SRI a este tributo que grava las ventas?
La Presidencia de la República tendría hasta este 10 de marzo para conformar un comité que coordine acciones para elaborar el informe en tres meses.
Desde esta columna hacemos votos porque las autoridades que protagonizarán lo que se viene estén a la altura de las circunstancias.
Aún resta por recoger 46 firmas de respaldo, los legisladores que asumirán la interpelación y configurar las causales para interpelación al mandatario.
Para este 8 de marzo, a propósito del Día Internacional de la Mujer, hay convocatorias a manifestaciones, en las que estarán la Conaie y la Fenocin.
Un total de 104 integrantes del pleno de la Asamblea Nacional aprobaron una resolución que recomendó la interpelación del presidente Guillermo Lasso.
Para expertos, los nueve magistrados han mostrado apatía por la política y aunque consideran poco probable que juicio prospere, no descartan cálculos políticos.
El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, prevé reunirse con los representantes de la Conferencia Episcopal para buscar mecanismos que impidan nuevas protestas.
Es la oportunidad de oro de la Corte Constitucional para dictar una nueva jurisprudencia respecto al alcance de su dictamen.