La sustitución de la medida cautelar de prisión preventiva por arresto domiciliario que se le determinó, la tarde del jueves último, dentro del caso Las Torres al empresario Pedro Saona le da vía libre para que él deje el Centro de Detención Provisional de El Inca, en Quito, y pase a cumplir la medida de aseguramiento en una vivienda ubicada en el norte de la capital.
Los jueces Walter Macías —presidente del Tribunal de Juicio en el caso por delincuencia organizada—, Adrián Rojas y Mauricio Espinosa, todos de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), además del arresto domiciliario, le dispusieron a Saona el uso de un dispositivo electrónico de seguridad y vigilancia policial permanente.
Publicidad
Una medida similar la adoptó contra Saona el juez de la CNJ Luis Rivera, el 26 de septiembre pasado, dentro del caso por el delito de cohecho, causa denominada China CAMC, proceso derivado de la causa penal Las Torres. El empresario, junto con el excontralor Pablo Celi, su hermano Esteban Celi, la empresa China CAMC Engineering Co. Ltda. y Yang Lian, exrepresentante de China CAMC en Ecuador, han sido llamados para una audiencia de evaluación y preparatoria de juicio que ya lleva dos diferimientos.
Luego del último diferimiento en el caso China CAMC, el cual se dio el jueves pasado, el juez Rivera definió para el 14 de octubre próximo, a las 11:00, la nueva fecha para escuchar el dictamen acusatorio de una Fiscalía que habla de que en la Contraloría General del Estado (CGE), entre los años 2018 y 2020, cuando Pablo Celi era contralor subrogante, aparentemente se desvaneció una glosa por $ 22,6 millones a favor de la empresa china.
Publicidad
La defensa de Saona logró que el arresto domiciliario impuesto se cumpla en una vivienda localizada en el norte de Quito (Pichincha), en lugar de la casa en una urbanización de Samborondón (Guayas). Los habitantes de esta no permitieron que dos policías ingresaran al lugar para hacer una inspección y emitir un informe de seguridad. A Saona se la declaraba persona no grata y se opusieron a que su zona de vivienda sirviera para que un procesado en un caso penal cumpla su medidas de aseguramiento.
Esa negativa obligó a la defensa del empresario, de 67 años, a buscar otras alternativas, quedando la vivienda en Quito como la elegida para que cumpla el arresto domiciliario. Tanto el juez del caso China CAMC como el tribunal del caso Las Torres dispusieron que se realice una evaluación de seguridad a la vivienda, para que se emita un informe de riesgos.
Pedro Saona llegó extraditado a Ecuador desde República Dominicana, la noche del 29 de septiembre último, y fue ingresado en el Centro de Detención Provisional de El Inca, pues en ese momento estaba vigente contra él una orden de prisión preventiva dentro del caso Las Torres. (I)