El movimiento Construye agradeció el respaldo de la bancada del Partido Social Cristiano (PSC) a su petición de enjuiciar políticamente al presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, así como al vocal Xavier Muñoz y a la exvocal Maribel Barreno.
A este planteamiento también se sumó la alianza oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), según un comunicado.
Publicidad
A fines de noviembre, el coordinador de la bancada de Construye, Jorge Peñafiel, anunció la necesidad de hacer una fiscalización al Consejo de la Judicatura para atender “la crisis de justicia”.
“Porque (Judicatura) ha dado mucho que desear en el manejo del ejercicio y ha incumplido sus facultades, y además está interviniendo en un proceso con el objetivo de imponer una visión dentro del concurso de la selección de los magistrados de la Corte Nacional de Justicia que no va de la mano con un análisis técnico y profundo de lo que requiere un juez”, refirió Peñafiel en una entrevista con EL UNIVERSO.
Publicidad
En ese sentido, el PSC y ADN han reafirmado su compromiso y respeto con la independencia entre las funciones del Estado y el rechazo a la impunidad.
“Reafirmamos nuestro compromiso de respetar la independencia de la Función Judicial, que además debe ser absolutamente transparente, tanto en su gestión administrativa como en los resultados de la misma, en función de la justicia y el bien común”, se lee en el comunicado que fue publicado el 5 de diciembre en los canales sociales del PSC.
Por su parte, ADN explicó: “Estaremos firmes en respetar y hacer respetar la independencia de funciones; en el caso de la Función Judicial, velaremos para que su legitimidad no sea menospreciada y manipulada por quienes la han manejado irresponsablemente. La impunidad no es parte de la agenda de la bancada ADN”.
Se trata de la cuarta petición de enjuiciamiento político a funcionarios y exfuncionarios del Estado en el arranque de la nueva Asamblea Nacional.
El 24 de noviembre, el PSC y ADN presentaron una solicitud al Legislativo para interrogar a los exministros del Interior y de Energía en la administración de Guillermo Lasso, Juan Zapata y Fernando Santos Alvite, respectivamente. (I)