Guillermo Lasso aseguró que utilizará decretos ejecutivos y reglamentos para gobernar. Mencionó que la Asamblea le ha dado la espalda a la ciudadanía y que él hará todo lo necesario dentro del marco de la Constitución para tomar todas las decisiones.

En otro tema, en proyecto para externalizar farmacias estarían casi 3.000 establecimientos. Intención del Gobierno Nacional es que pacientes de la red pública de salud retiren sus remedios en locales privados.

Publicidad

Alexandra Vela renuncia y Guillermo Lasso ignorará a la Asamblea

Foto: José Jácome

Alexandra Vela Puga salió del Ministerio de Gobierno en medio de la ruptura con el Legislativo. Guillermo Lasso dijo que se harían algunos cambios en su equipo de trabajo, sin precisar cuáles ni cuándo. Se conoció, además, que la cartera de Estado se dividiría en dos: una entidad para trabajar los diálogos políticos y otra para los temas de seguridad. El asambleísta Francisco Jiménez (CREO) se encargaría del área política; aún no se sabe quién se hará cargo del otro eje.

Posiciones a favor y en contra sobre el anuncio de Guillermo Lasso de prescindir de la Asamblea para gobernar

Carlos Jijón renuncia al cargo de consejero del presidente Guillermo Lasso

Guadalupe Llori suspende otra vez la sesión del pleno, mientras los asambleístas correístas presionan su evaluación

Farmacias de dos grupos apoyarían plan de boticas

Foto: Alfredo Cárdenas

Existe interés en empresas para intervenir en el proyecto gubernamental de externalizar farmacias de consulta externa. El Decreto Ejecutivo 378, suscrito por Guillermo Lasso, dio luz verde a esa iniciativa del Gobierno que incluye la denominada receta electrónica. El proyecto deberá culminar en un plazo no mayor a seis meses a partir de que fue publicado en el Registro Oficial, el pasado 23 de marzo.

Publicidad

Nuestra propuesta informativa

Caso Isspol: Empresas del grupo IBCorp, de Jorge Chérrez, manejaron un flujo de $ 550 millones a través de once cuentas bancarias

El manejo de los bienes incautados a la familia Isaías ha pasado por al menos una decena de entidades

En créditos al 1 % se han entregado $ 42,5 millones desde enero del 2022 y en proceso están otros $ 10 millones

En video

Festejo en el centro de Guayaquil tras empate de Ecuador

En las calles del país se festejó el empate de Ecuador ante Argentina (1-1) como si hubiera sido una victoria. La Tricolor llegaba clasificada al Mundial, pero tenía el reto de vencer al equipo de Lionel Messi. Desde la cancha del estadio Monumental hasta bares y restaurantes se trasladó la fiesta.

Lo más leído

Cynthia Viteri dice que su patrimonio asciende a $ 796.714,47

La alcaldesa Cynthia Viteri ha respondido ante los pedidos de investigación que involucran a su exesposo.

Los pedidos de investigación por la adquisición de terrenos que realizó su exesposo en la zona de Daular y la situación tributaria de este llevaron a la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, a proporcionar detalles de la liquidación de la sociedad conyugal, su estado patrimonial y la condición de una empresa en la que aparecían dos de sus hijos. El Municipio también ha entrado a aclarar las condiciones de algunos de esos predios. (I)