La Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Azuay (FOA) insistió al presidente de la República, Daniel Noboa, en que derogue la licencia ambiental para las actividades mineras en Quimsacocha, que se concesionó a la empresa Dundee Precious Metals en la provincia de Azuay.
“Reiteramos a usted, como presidente de la República, que se dé paso inmediato a la derogatoria de la licencia ambiental. No hacerlo sería incumplir la voluntad popular expresada en las urnas y en las calles”, señala una carta abierta de la organización social difundida este 5 de septiembre.
Su mensaje se da en respuesta a las declaraciones de Daniel Noboa en una entrevista en la cadena de noticias Univisión, en la que detalló que pidió a la empresa Dundee Precious Metals que demuestre que no se van a afectar las fuentes de agua.
Publicidad
“Lo que sí hemos exigido a la empresa minera, que ganó un concurso o más que un concurso, una concesión minera en años pasados, es que se demuestre, con los más estrictos controles ambientales, que no se van a afectar las fuentes de agua; y, si hay alguna afectación a las fuentes de agua, no aceptaríamos este tipo de concesiones mineras”, indicó el jefe de Estado.
Sin embargo, el FOA desconfía y ejemplificó que la minera es “cuestionada por sus impactos negativos” en otros proyectos y recordó que en reiteradas ocasiones se pidió a la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, que se derogue la licencia ambiental para las actividades en la concesión Loma Larga-Quimsacocha sin obtener respuestas.
El movimiento ratificó que el 16 de septiembre realizarán una manifestación en defensa del agua en Cuenca.
Publicidad
El Ministerio del Ambiente suspendió las actividades hasta que la transnacional difunda el Plan de Manejo Ambiental. (I)