Publicidad
En estas provincias continuará vigente el estado de excepción, así como en Imbabura, pero no habrá más restricciones para la circulación de personas.
La restricción de tránsito de aplicará desde el 29 de junio, en diferentes horarios. Hay excepciones.
La medida regirá en Azuay, Imbabura, Sucumbíos y Orellana a partir del 29 de junio y durará 30 días. No se contempla a Pichincha ni Cotopaxi.
En Cayambe, cantón de Pichincha, se aplica un salvoconducto que permite la circulación de algunos productos.
En los exteriores del mercado mayorista El Arenal, comerciantes cerraron el paso este lunes 27.
Policía indicó que los uniformados atacados fueron llevados a una casa de salud.
Las Cámaras de Producción de la provincia afirman que los efectos del paro no afectan solo a Azuay sino a todo el país.
De los tres hombres fallecidos, dos son trabajadores y el otro sería parte de una agrupación delictiva.
Al momento se investiga la incineración de un patrullero policial y la agresión física a policías que buscaban dispersar a los dirigentes de la protesta.
El jefe de Policía de la Subzona 1 Azuay, Walter Villarroel, confirmó este incidente que se dio en el sector Hierba Buena.
Carreteras que comunican con la frontera norte y que conducen de Azuay a Guayas están con bloqueos.
Un juez de primera instancia negó la acción de protección que puso el magistrado para dejar sin efecto la suspensión que le aplicó la Judicatura.
Catorce de los quince alcaldes en funciones en Azuay pueden optar por una reelección; el único que no podrá hacerlo es José Miguel Uzhca,del cantón Girón.
El presidente de la Corte Nacional de Justicia dijo que apelará la decisión judicial. Señala que tuvo una “pobreza argumentativa”.
Los azuayos sentimos una deuda histórica relacionada con la conectividad.
Prefectura del Azuay y el Comité de Límites de la parroquia plantearon una acción de inconstitucionalidad al acuerdo de límites que se firmó en el 2015.
Se señaló que el SNAI tiene un papel pasivo y que su defensa es nula al presentar los recursos para otorgamiento de habeas corpus.
La principal exigencia es que no se traiga a más reos de alta peligrosidad y se respete el carácter de regional con el que se construyó el reclusorio azuayo.
La mayor parte de la afectación está en el kilómetro 51, conocido como La Unión.
Este jueves también se reportó el desbordamiento de afluente en el km 58 de la vía Cuenca-Girón-Pasaje.