Publicidad
El viernes se dio un taller de trabajo, en el que participaron el Ministerio de Energía y Petroecuador, a fin de tener una relación más coordinada.
Vera se desempeñaba como viceministro de Minas desde julio de 2021.
Cuatro ministros presentaron su renuncia irrevocable. El Gobierno argumentó una evaluación interna y que pidió la renuncia de los ministros.
La renuncia se presentó hoy. El ahora exministro iba a ser sometido a juicio político en Comisión de Biodiversidad.
El exfuncionario abandonó el cargo en momentos en que la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea solicitó el inicio de un juicio político en su contra.
Juan Carlos Bermeo aceptó reto de demostrar los beneficios de los contratos de participación, durante comparecencia cargada de críticas desde el correísmo.
Calcula que en el Ishpingo se abrirán 40 pozos en total. La semana pasada se inauguró el primero.
El plazo para pagar es de hasta quince días después desde la fecha de emisión de la facturación.
El 11 de abril termina el plazo para que empresas que mantienen contratos de servicios con Petroecuador se acojan a la nueva modalidad.
El directorio lo destituyó por no acatar resoluciones. Estupiñán dispuso que Flopec termine su relación con Amazonas Tankers para el transporte de crudo.
Proyectos hidrocarburíferos a promocionar, que incluyen campo Sacha, refinería de Esmeraldas y ronda 'offshore' del campo Amistad, ascienden a $ 8.000 millones.
El presidente Guillermo Lasso firmó decreto 342; el ministro Juan Carlos Bermeo destaca puntos clave de dicha normativa.
La ministra Alexandra Vela señaló que la minería ilegal en el sector empezó en noviembre de 2021.
El Ministerio indicó en un pronunciamiento que las plataformas A y B que explotarán el Ishpingo no están dentro de la zona de amortiguamiento.
En una comparecencia ante la Comisión de Biodiversidad, los altos ejecutivos dieron explicaciones a los asambleístas de lo ocurrido el viernes en Piedra Fina.
Según Ambiente, “no se han determinado afectaciones en puntos de captación de agua para consumo humano”.
Según autoridades, carros tanque realizan la recolección del crudo.
El incidente ocurrió en la tarde del viernes por un deslizamiento de rocas. La empresa activó protocolo de emergencia.
Empresa prevé invertir $ 25 millones para procesar gas natural. Una posible fuente de combustible será el gas del megamechero de Bajo Alto, que ahora se quema.
Los ministros de Energía y del Ambiente no comparecieron a la Comisión de Gobiernos Autónomos a entregar información sobre Zaruma.