Publicidad
Energía de cuatro centrales, entre ellas de la hidroeléctrica Delsitanisagua, tendrá una nueva ruta.
(...) estaremos vigilantes de la decisión de la CC respecto del pedido de suspensión provisional de la norma impugnada...
El SOTE volverá a operar desde el 17 de julio, según el Gobierno. Por la suspensión del bombeo de crudo más de 2.000 pozos petroleros fueron cerrados.
La empresa Solaris Resources invertirá alrededor de $ 3.500 millones en la fase de construcción.
Al margen de tasa minera impugnada por sector, industria sigue con sus planes de expansión. Representantes de los principales proyectos explican sus avances.
La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, confirmó el nombramiento. Conde ha sido delegada del presidente de la República en varias entidades.
Resolución de la Arcom da un plazo de cinco días a los GAD para que entreguen información de las concesiones entregadas luego del cierre del catastro en 2018.
El estiaje se prevé que vaya de septiembre de este año a marzo del 2026.
Ministra Inés Manzano indicó que parte de los $ 400 millones que entregará Power China por manejar la central hidroeléctrica se usarán para comprar energía.
Empresas mineras y abogados piden la suspensión del cobro de la tasa establecida por la Arcom.
OCP se reactivó el lunes y el SOTE aún está pendiente. Aunque petróleo solo se difiere y no se pierde, no se aprovecha alza del precio internacional del crudo.
La ministra Inés Manzano señaló que se espera tener lista la segunda variante del oleoducto para retomar el bombeo de 300.000 barriles.
Ministra de Energía indicó que el consorcio que iba a operar campo Sacha no ha presentado nuevo interés, pero se analiza Gobierno a Gobierno alguna propuesta.
Hasta el momento se ha presentado una demanda de inconstitucionalidad contra la tasa. Si la Corte Constitucional no da prioridad, el tema podría tardar años.
El Ministerio de Energía y Minas expidió el instructivo para las solicitudes. Los interesados deberán presentar un plan de inversión con un mínimo de $ 70.000.
La ministra aseguró que la central Coca Codo Sinclair se encuentra operacionalmente bien y anunció compra de energía en agosto.
Gobierno indicó que la suspensión de estas centrales no genera problemas para cubrir la demanda.
La compañía invertirá alrededor de $ 600 millones en el desarrollo de seis proyectos, que incluyen una línea de transmisión.
Gobierno señaló que con esta decisión Celec queda habilitada para continuar con las acciones previstas en la resolución de terminación unilateral.
Hay 1,8 millones de usuarios que se benefician del subsidio. Ajuste tarifario ya se aplica a segmentos AV 1 y MV y excluye a varios grupos de consumidores.