Publicidad
El Congreso aprobó una moratoria de la minería metálica para calmar el malestar ciudadano y dejó en manos de la Corte Suprema de Justicia el futuro del contrato
El parque automotor de la minera se ha modernizado, tienen varios volquetes eléctricos de 260 toneladas cada uno.
La relavera Quimi se hizo con un método de eje central, y la Tundayme, aguas abajo, explican sus técnicos.
Conocido también como Decreto Ejecutivo 754 fue impugnado por colectivos sociales e indígenas y está suspendida su aplicación hasta que los jueces se pronuncien
El presidente panameño, Laurentino Cortizo, expresó sus condolencias “a las familias de los dos ciudadanos".
Se han detectado campamentos de esta actividad en 17 de las 24 provincias del país, según la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales.
Gremio asegura que la actividad minera podría atraer más inversiones al país con nuevos proyectos, pero lamenta la falta de seguridad jurídica
Seis comunidades 'shuar' concentran casi el 60 % de la actividad minera en territorios indígenas amazónicos.
El mayor peligro es la minería ilegal, para lavar dinero del narcotráfico, destruyendo los ecosistemas.
Parece que estos destructores están ciegos, ya que no ven el daño que infligen a la naturaleza con su minería desordenada.
Son $ 890 millones comprometidos por empresas para generar más de 1.700 empleos directos en los próximos años, según el Viceministerio.
Las Fuerzas Armadas y Policía Nacional desplegaron su contingente por aire y tierra para identificar estas zonas prohibidas en la Amazonía.
Dos lingotes de oro y pesos colombianos fueron encontrados en el operativo en Mataje.
Según el Ejecutivo, las proyecciones de exportaciones para este año son de $ 2.862 millones. Mientras, desde el sector se habla de más de $ 3.000 millones.
Las exportaciones mineras se mantienen firmes: en el primer trimestre del 2023 llegaron a $ 1.600 millones, de la mano de la producción de dos minas.
Este lunes, los jueces constitucionales escucharon los argumentos a favor y en contra de esta acción de inconstitucionalidad en contra del reglamento.
Proyecto operado por la canadiense Dundee Precious Metals quedó en etapa de exploración avanzada, este lunes inaugurarán centro de capacitación para comunidades
La empresa operadora del proyecto afirmó que “colaborará con el gobierno” para trabajar en el desarrollo de la consulta.
La Reserva de Biósfera del Chocó Andino de Pichincha fue reconocida por la Unesco como una zona de conservación y desarrollo sostenible.
La Reserva de Biósfera del Chocó Andino de Pichincha fue reconocida por la Unesco como una zona de conservación.