El ministro del Interior, John Reimberg, señaló al presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Marlon Vargas, y al exdirigente indígena Leonidas Iza como los responsables del caos, de los actos violentos y de lo que está sucediendo en el país.
El funcionario acudió a la sesión solemne por los 205 años de Independencia de Santiago de Guayaquil, antes de ingresar a la ceremonia recordó que hay una investigación abierta por terrorismo, porque hubo un ataque a la caravana del presidente Daniel Noboa. “Hubo un atentado contra la vida de él, hoy hay cinco detenidos, no significa que son los únicos”, anotó.
Dijo que están trabajando con las unidades investigativas, del sector de inteligencia y con los videos que tienen para determinar a los demás responsables, y no solamente ellos, sino también quienes están atrás de esto.
Publicidad
Indicó que la gente que fue aplastada en las elecciones está tratando de llegar de alguna forma y que no es la vía democrática.
Reimberg señaló que están articulados, trabajando, y que la investigación que lleva adelante permitirá determinar todo lo que ocurre.
Indicó que la posición de Marlon Vargas y Leonidas Iza, de que el Gobierno habría construido todo esto, que no hubo atentado, hace pensar que “probablemente ellos tienen que estar detrás de esto. No tengo otra forma de pensarlo”.
Publicidad
No solamente el Ecuador, el mundo es testigo de lo que sucedió el día de ayer (martes), pues hubo daños y personas heridas y pretender minimizar los hechos “me hace entender cosas diferentes”, dijo.
“Ellos están siendo responsables del caos y de lo que está sucediendo aquí en el país, los actos violentos. Algo que los ecuatorianos han dicho claramente que no es lo que quieren”, subrayó Reimberg, quien sostuvo que el ecuatoriano quiere trabajar, quiere producir, quiere salir adelante.
Publicidad
El secretario de Estado afirmó que Vargas e Iza intentaban paralizar un país, y aclaró que esto no es ningún paro nacional, esto es un paro provincial.
Indicó que quienes dirigen el paro provincial tienen un interés político, porque están yendo atrás de la consulta popular, porque saben cómo los ecuatorianos se van a manifestar en las urnas. (I)