La mañana de este lunes, 12 de mayo, el presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Mario Godoy, rindió su versión dentro de la querella por calumnia que planteó contra la jueza de la Unidad de la Familia, Niñez y Adolescencia de Quito, Nubia Vera. La acción de ejercicio privado fue presentada por el titular del órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial contra Vera el 24 de diciembre pasado.

La querella por calumnias fue planteada un día después de que la jueza Nubia Vera denunció haber sido presionada por autoridades de la Judicatura para fallar en contra de la acción de protección que mantenía en trámite en esos días la vicepresidenta de la República, Verónica Abad. Entre las personas que supuestamente amenazaron a Vera para que emita un fallo contra Abad, dijo, estaban el presidente Godoy; el director provincial del CJ, Henry Gaybor; y el asesor de Godoy, Jorge Carrillo.

“En su momento habíamos presentado una denuncia contra las señoras Nubia Vera y Verónica Abad porque veíamos que existían algunos elementos que les conectaba respecto de toda esta trama que se dio desde la época de las falsas imputaciones que había realizado Nubia Vera en mi contra. (...) El tiempo nos ha dado la razón. (...) Ya había manifestado estos hechos curiosos de verles a las señoras Verónica Abad y Nubia Vera en un documental del influjo psíquico. (...) En nuestra versión ya dejamos sentados algunos hechos que la Fiscalía tendrá que seguir investigando y que obviamente se recopilarán todas las evidencias necesarias para este proceso”, sostuvo Godoy a su salida de la Fiscalía.

Publicidad

QUITO (04-02-2025).- La jueza Nubia Vera, en el Ministerio del Trabajo, durante una diligencia de cumplimiento de sentencia relacionada al caso Verónica Abad. Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO. Foto: Alfredo Cárdenas.

La semana pasada, Washington Andrade, abogado de la jueza Vera, en su cuenta personal de la red social X anunció que habían declarado que se declare en abandono la querella en contra de su clienta. Según él, lo hicieron porque el presidente del CJ no impuso por más de 60 días el avance de la causa, como lo definiría el artículo 651 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

“Quieren hacer tabla rasa de la norma. Al contestar el traslado del juez provincial Carlos Figueroa, en escrito apurado Godoy y su defensa, contrariando la norma expresa, se oponen y dicen que correspondía el impulso al juez, a quien insultan disimuladamente y en forma directa a la parte querellada, persistiendo en su malicia y temeridad”, señaló Andrade.

Godoy insiste en que han detectado algunas coincidencias en las narrativas tanto de la jueza Nubia Vera como de la vicepresidenta Abad, desde la época en la que, dice, salió todo este “show orquestado por Nubia Vera” con apoyo de tiendas políticas en la Asamblea.

Publicidad

“Les dieron rienda suelta a su imaginación en una comisión de la Asamblea sin ningún tipo de restricción, sin ningún tipo de límite y obviamente esas coincidencias narrativas también empataban con lo que la señora Abad quería en ese momento. Así que ha quedado evidenciado, el tiempo nos ha dado la razón y quiero ser muy insistente en algo: señora Abad, usted me había dicho coincidencias en Pascuales, ahora le digo yo, coincidencias de Pascuales que usted aparezca en un documental del influjo psíquico conjuntamente con la señora Vera, le pregunto a usted”, concluyó Godoy.

La jueza Vera sostuvo que mantiene en su poder y a buen recaudo una flash memory supuestamente entregada por quienes la visitaron para ‘amenazarla’. El dispositivo electrónico en el que estaría un texto de cómo debía fallar en la acción de protección de Verónica Abad ya fue entregado a la Fiscalía. Godoy acepta que sucedió su visita y la de todo su equipo de trabajo del CJ a la Unidad Judicial donde labora la magistrada, pero aclara que los temas abordados tenían que ver únicamente con lo laboral y administrativo. (I)