La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional aprobó el cronograma de actuación de prueba dentro del proceso de sustanciación del juicio político en contra de Gonzalo Albán Molestina, vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), acusado de supuesto incumplimiento de sesiones.
La mesa legislativa este viernes, 29 de agosto, estuvo presidida por la legisladora Nataly Morillo (ADN), quien dio paso a la calificación de prueba nueva presentada por el interpelante Keevin Gallardo Ruiz (ADN).
Además, los comisionados conocieron el número de las pruebas presentadas en el proceso. En el caso del solicitante del juicio, incorporó cuatro elementos documentales otorgados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), pues argumenta que el consejero Gonzalo Albán incurrió en un incumplimiento al inscribirse como candidato al CPCCS siendo adherente permanente de un movimiento o partido político, lo cual está expresamente prohibido no solamente por la normativa, sino también por la Constitución.
Publicidad
La solicitud de juicio contra Albán se sustenta en el voto salvado emitido por la exjueza del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) Patricia Guaicha Rivera, dentro de la causa n.º 186-2022, a través del cual la juzgadora llega a la conclusión de que Gonzalo Albán Molestina no desvirtuó jamás no estar inmerso en la prohibición del artículo 21, numeral 8, de la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y del artículo 7, numeral 8, del instructivo, que establecen como requisito para ser candidato a consejero del CPCCS no ser adherente a una organización política en los últimos cinco años; pues, de la certificación otorgada por el secretario encargado de la Delegación Electoral del Guayas, solo se establece que Albán Molestina no constaba registrado como director de una organización política y tampoco había desempeñado algún cargo público.
En el caso de las pruebas de descargo presentadas por el consejero Gonzalo Albán, se incluyen diez elementos probatorios, de los cuales ocho son documentos del CNE y TCE, y dos pruebas testimoniales, que se presentarán durante las comparecencias.
Según lo aprobado por la mesa de Fiscalización a partir del lunes a las 15:00 empezarán las comparecencias tanto del legislador solicitante Keevin Gallardo, quien tendrá que fundamentar los motivos por los cuales pide el juicio, como los testimonios solicitados por el acusado Gonzalo Albán, quien también deberá fundamentar las pruebas de descargo presentadas.
Publicidad
El último día para la actuación de la prueba vence el próximo 2 de septiembre, a partir de ahí corren cinco días de plazo para que se presente el informe con la recomendación respectiva. (I)