Una vez que se levantó la orden de detención con fines investigativos que pesaba contra el juez de la Unidad Multicompetente de Yaguachi Jhon Rodríguez, quien acogió, el 9 de junio último, unas medidas cautelares a favor del exvicepresidente Jorge Glas y le restituyó sus derechos políticos, el magistrado es convocado para el 6 de julio próximo a rendir su versión libre y sin juramento dentro de la investigación previa que le abrió la Fiscalía por el delito de prevaricato.

Rodríguez hizo la solicitud por varias ocasiones ante la presidenta de la Corte Provincial de Justicia del Guayas, Fabiola Gallardo, días después de que la Fiscalía realizó allanamientos como parte de una investigación en la que el principal sospechoso es el juez de Yaguachi. Uno de estos allanamientos alcanzó a un inmueble ubicado en la ciudad de Milagro (Guayas), donde vivía junto con sus padres el juez constitucional que resolvió a favor de Glas.

Publicidad

TCE suspende audiencia de juzgamiento de juez Jhon Rodríguez, quien restituyó derechos políticos a Jorge Glas

La Fiscalía señaló que abrió una investigación previa por el delito de prevaricato para continuar ejecutando diligencias con la finalidad de determinar responsabilidades en el hecho por el que se investiga a Jhon Rodríguez.

En un comunicado publicado luego de levantar la orden de detención solicitada contra Rodríguez por la Fiscalía y a la que dio plazo Gallardo, se explicó que los jueces están obligados a velar por el derecho de las partes que intervienen en una investigación. Con esta revocatoria, el juez Rodríguez puede acercarse a rendir versión dentro de la causa y por ello quedó para el próximo 6 de julio la recepción de esta versión desde las 09:30, pero no de forma presencial, sino por vía telemática.

Publicidad

Pese a la investigación anunciada, hasta ahora no existe un pedido formal de fecha y hora para formular cargos desde la Fiscalía. Desde el Consejo de la Judicatura tampoco se ha abierto algún expediente administrativo que genere la suspensión, pues se ha dicho que no ha recibido ninguna denuncia por las actuaciones del juez de Yaguachi y por ende no puede iniciar un sumario administrativo contra el funcionario judicial.

Rodríguez Mindiola el 9 de junio pasado decidió dar paso al pedido de un tercero de emitir medidas cautelares a favor del líder del correísmo ante la existencia de una violación en sus derechos de participación. La decisión se dio pese a que Jorge Glas tiene dos sentencias en firme por delitos de corrupción ocurridos en su paso por la función pública: asociación ilícita que tiene que ver con la trama de corrupción de Odebrecht y cohecho pasivo agravado parte del caso Sobornos 2012-2016.

Jhon Rodríguez, segundo juez al que se le inicia una investigación penal por una resolución que favoreció al exvicepresidente Jorge Glas

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) admitió a trámite una denuncia por una infracción electoral muy grave contra el juez, ante una supuesta ‘interferencia en la Función Electoral’. El documento del TCE con el que se admite la acción presentada por Néstor Marroquín habla de una presunta infracción electoral muy grave, tipificada en el artículo 279, numeral 7, de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas, Código de la Democracia.

Para el próximo miércoles 5 de julio se definió una audiencia en el TCE para analizar la denuncia planteada ante una posible infracción electoral, pero la diligencia se difirió porque el juez Rodríguez sacó un permiso médico y no se lo ubicó para notificarlo.

Según el abogado del principal sospechoso de prevaricato dentro de estos hechos relacionados con la restitución de los derechos políticos de Jorge Glas, el juez Jhon Rodríguez ya podría volver desde este mismo lunes a ocupar su cargo en la Unidad Multicompetente de Yaguachi.

En paralelo, dentro del expediente consta que la Fiscalía solicitó información a entidades públicas como el Consejo Nacional Electoral, la Contraloría General del Estado y al Ministerio de Trabajo. (I)