El Gobierno nacional rechaza categóricamente la decisión del juez de Manglaralto (provincia de Santa Elena) Diego Moscoso, que aceptó el 9 de abril la medida de habeas corpus y dejó en libertad al exvicepresidente Jorge Glas Espinel.

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, un día después de registrarse el hecho, emitió un mensaje transmitido en redes sociales en el que calificó como incidente bochornoso el registrado el sábado, cuando un juez de la parroquia Manglaralto decidió aceptar una medida constitucional y dejar en libertad a Jorge Glas, sobre quien pesan dos sentencias condenatorias y que además tiene otro proceso en marcha por el cual deberá responder.

Publicidad

Jorge Glas recuperó su libertad en medio de la algarabía de simpatizantes y tras un ‘habeas corpus’

Reveló que se dispuso al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) que interponga los recursos jurídicos correspondientes, y que la Justicia actúe también en el ámbito de sus competencias.

“Con la corrupción no se transa; con la justicia no se juega”, sentenció Jiménez este 10 de abril, tras señalar que es indignante ver cómo jueces utilizan el recurso de habeas corpus para favorecer a todo tipo de delincuentes.

Publicidad

El secretario de Estado habló menos de tres minutos para señalar que el Gobierno entiende y comparte la indignación que estos hechos han provocado en la opinión pública.

Tres organizaciones políticas advierten que el Gobierno pactó con el correísmo la liberación de Jorge Glas

Sin embargo, anotó que el respeto a las instituciones en democracia debe prevalecer y que, por eso, el Gobierno no meterá sus manos en la Justicia, como sí lo hicieron quienes los precedieron.

Insistió en que agotarán todos los recursos que la ley permita. Que el Ecuador no puede estar siempre entre la democracia y la barbarie, entre el odio y el progreso; tiene que optar por la democracia y concentrarse en lograr el progreso para todos.

Jiménez comentó que el Gobierno de Guillermo Lasso fue electo para hacer respetar el Estado de derecho sin temor ni favor con persona alguna. (I)