Por segunda ocasión en el último mes la Fiscalía y la Policía Nacional ejecutan allanamientos dentro de una investigación previa abierta por la primera entidad por el delito de peculado dentro del caso Apagón. La madrugada de este jueves, 28 de agosto, agentes fiscales y de la Policía Nacional realizaron allanamientos simultáneos en inmuebles ubicados en las provincias de Guayas y Pichincha.
Los once allanamientos realizados hasta el momento este jueves se suman a los 17 que se registraron hasta el mediodía del 28 de julio pasado. La Fiscalía investiga de forma reservada hechos ilegales aparentemente ocurridos en la contratación de generación térmica entre la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP) y la empresa Progen Industries LLC.
Publicidad
El accionar de la Fiscalía y de los agentes policiales de la Unidad Nacional de Investigación con la Fiscalía General dentro del caso Apagón se generó días después del anuncio de que se abría una investigación previa por las irregularidades halladas por la Contraloría General del Estado (CGE) en dos contratos que hizo Celec con la compañía estadounidense Progen. De ese análisis se desprendió un informe con indicios de responsabilidad penal (IRP) que fue entregado a la Fiscalía.
Los contratos analizados referirían a los acuerdos para instalar termoeléctricas en Ecuador, especialmente en Quevedo y El Salitral, los cuales se habrían firmado en agosto de 2024. Para esos momentos, Fabián Calero era el gerente subrogante y el representante legal de Celec EP, aunque luego pasó a ser viceministro de Energía y, siete días antes de que la CGE aprobara el informe con IRP, renunció a ese cargo.
Publicidad
Según informó la Fiscalía, uno de los inmuebles allanados había sido el de Calero. Ahí se habrían recabado indicios como celulares y documentos. Otra de las casas allanadas fue la de Byron O., gerente encargado de la Unidad de Negocios de Termopichincha. En lugares ubicados en Quito (Pichincha) se dieron 14 de los 17 allanamientos.
En el primero, desde la Fiscalía se mencionó que no se buscaba por el momento detener a investigados como Calero, Byron O., Gabriela Alexandra T. C., Holger Santiago J. S., Marvin Bryan R. Z. u otras siete personas sospechosas, sino obtener información sobre los contratos públicos de generación eléctrica. Por ello, en julio pasado, se allanaron de forma simultánea instalaciones de la Gerencia de Unidad de Celec, en la Unidad de Negocios de Termopichincha, la Central Térmica Guangopolo, la Empresa Eléctrica Quito, el Operador Nacional de Electricidad (Cenace) y en Electroguayas, donde está la subestación eléctrica El Salitral.
En esta segunda acción simultánea se conoció que entre los lugares que fueron allanados estaban domicilios y oficinas de las personas que son investigadas. Hasta el momento se habrían incautado como indicios computadoras, documentos, dispositivos electrónicos de almacenamiento, celulares, entre otros. (I)