Publicidad
El estiaje se prevé que vaya de septiembre de este año a marzo del 2026.
La ministra aseguró que la central Coca Codo Sinclair se encuentra operacionalmente bien y anunció compra de energía en agosto.
Sábado 5 de julio: Presupuesto en electricidad en Ecuador.
Ocho hidroeléctricas no operan para evitar daños por sedimentos. Expertos analizan este escenario frente al próximo estiaje.
Cinco fuentes de energía suplen a ocho centrales que por ahora no producen por precaución, según el Ministerio de Energía.
El viceministro de Electricidad, Fabián Calero, se refirió a los contratos con la empresa Progen en la Asamblea.
La medida obedece a las fuertes lluvias en la Amazonía. La disposición estará vigente hasta el viernes 4 de julio.
Gobierno espera que se resuelva el tema arbitral con Progen para seguir con el proceso de construcción. Examen especial a la barcaza no registró observaciones.
(...) tienen dos opciones: o invierten en generación, o se encomiendan a san Isidro Labrador...
La ministra Inés Manzano también señaló que uno de los contratos de las barcazas, que venció el 16 de junio, fue renovado.
Debido a la falla España y Portugal estuvieron cerca de 12 horas sin energía eléctrica.
Optimización de embalses y recuperación de termoeléctricas, destacan autoridades, pero para experto, se configura un escenario complejo para solventar demanda.
Para cumplir con ese ofrecimiento, la vocera presidencial anunció que para este 2025 se incorporarán 979,5 MW. Hasta el 2027 el plan es agregar 1.982,5 MW.
Debieron estar listas en noviembre pasado y ahora no estarían operativas... cuando empiece el estiaje.
El presidente es parte de los directorios de tres empresas públicas.
El presidente indicó que se ha realizado el mantenimiento de varias centrales hidroeléctricas, con lo que se han recuperado 500 megavatios para el sistema.
Hay momentos críticos en los que el sistema energético mundial se encuentra más vulnerable a redes sobrecargadas, infraestructura débil o ciberataques.
Empresa informó del avance de la obra y la próxima semana ofreció detalles del proyecto Quevedo.
Gobierno dio compensación por cuatro meses por apagones de 2024 y en ocho provincias extendió la ayuda un mes más.
Embalse de Mazar está dos metros sobre su cota máxima. A fin de mes se inaugurará el proyecto El Descanso, en Azuay.