Publicidad
Karol G ve el 2024 como una oportunidad de expandir su música a nuevos horizontes y planificar nuevos proyectos como empresaria
Hasta octubre pasado el sector mantenía un saldo favorable de 1,4 % en ventas de vehículos nuevos, pero en noviembre la cifra pasó a -0,4 %.
Conozca cómo acceder a esta oportunidad de financiar un negocio.
Pocos resultados financieros y alta rotación de personal son indicadores de un modelo de negocio fallido.
Entre el 22 y 25 de diciembre, más de 400 locales comerciales y 110 estands de ventas ofertarán la producción textil, artesanal y la gastronomía de esta ciudad.
En Pile hay al menos 200 artesanos de sombreros. Cada uno elabora como promedio tres sombreros al año.
El evento reúne a ochenta emprendimientos y se hará entre las 11:00 y la media noche. Incluye la presentación de La Vecina.
La emprendedora llevaba más de una década impulsando un modelo de trabajo que, con la pandemia, se implantó por todo el mundo.
La escalada se da luego que el presidente Daniel Noboa presentó en la Asamblea Nacional su primer proyecto de ley urgente.
La joyería nació en los 60 y fueron los padres de Maddy Rovinsky quienes la levantaron. A ella le correspondió, junto a Harvey, mantenerla en alto.
El sector productivo indica que no hay una medida de compensación para contrarrestar el impacto, que sería el encarecimiento de la producción.
En la inspección se evidenció que, adicional a las actividades de bodegaje, existían infraestructuras similares a las de un motel, sin los permisos necesarios.
El plan es duplicar el alcance del negocio en tres años y llegar a más de 50.000 puntos de venta a nivel nacional.
Este nuevo ataque armado ocurrió a pocos metros de donde días atrás fue afectada una farmacia.
“Vamos a seguir apostando a la ciudad”, dijo el presidente ejecutivo de GO Corp., Patricio Ortiz, durante la inauguración del establecimiento.
En tiempos de Black Friday las compras en Estados Unidos toman impulso y quienes se dedican a traerlas al país en sus maletas mueven su economía.
En este centro comercial, cuya construcción empezó en el 2021, también estarán otras filiales de la empresa.
Viajeros que traen al país las compras de clientes cuentan qué productos tienen más demanda y las limitaciones que encuentran ahora para realizar su actividad.
En el local, que se ubica en el centro de Quito, hay desde humas hasta ponches.
Hay bancos de Ecuador que en este año han tratado de orientar a sus clientes sobre los fraudes cibernéticos.