La Fiscalía General del Estado continúa con la investigación previa del delito de peculado en el caso Flopec y llama a rendir versión para la siguiente semana a las exlegisladoras Ana Belén Cordero, Viviana Veloz, al actual candidato a la presidencia de la República, Fernando Villavicencio, y a Hernán Luque, expresidente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO).
En este caso se investiga el contrato firmado en diciembre de 2020 entre la empresa pública Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y Amazonas Tanker. Pilar Ferri, exgerenta de Flopec, el 17 de septiembre de 2021 presentó una denuncia en contra de Jaime Condoy Blacio, gerente de la Flota Petrolera durante el gobierno de Lenín Moreno, por presuntas irregularidades en las contrataciones de buques para transporte de crudo y combustible, entre ellos, con Amazonas Tanker.
Publicidad
Flopec terminó su relación con una ‘offshore’ que fue creada para transportar crudo ecuatoriano
El 14 de abril pasado, Ferri en su versión se ratificó en hechos que revelarían un posible peculado en Flopec, el cual estaría relacionado con un contrato con el pool internacional Amazonas Tanker, para transporte de crudo. Según la denunciante, en este caso existieron buques que fueron contratados con costos elevados para el Estado y el acuerdo con Amazonas Tanker no era favorable para los intereses de Flopec, sino más bien era un contrato lesivo.
La entonces asambleísta del ala rebelde de Pachakutik Mireya Pazmiño, el 26 de abril último, presentó una denuncia por el delito de peculado contra el presidente Guillermo Lasso; Iván Correa, exsecretario de la Administración Pública del gobierno de Lasso; Danilo Carrera, cuñado del primer mandatario, Hernán Luque Lecaro, Oswaldo Rosero, Óscar Panchi y Amazonas Tanker Pool, Company LLC.
Publicidad
Washington Andrade, abogado de Pazmiño, ante el supuesto intento de no permitirles participar activamente en la investigación del caso Flopec como denunciantes interpuso una acción de protección con medidas cautelares el 1 de agosto pasado en la Unidad Judicial de la Familia de Quitumbe. La acción que busca que se le mantenga dentro de la causa está en manos de la jueza María del Carmen Salazar.
Durante esta semana han sido convocados a rendir versión vía telemática Danilo Carrera y el exgerente de Flopec, Johnny Estupiñán. Ninguno de los dos asistió a la convocatoria. La defensa de Carrera habría pedido el diferimiento de la versión, mientras Estupiñán supuestamente no había sido notificado correctamente. El exsecretario Anticorrupción de Guillermo Lasso, Luis Verdesoto, también fue llamado a versionar este jueves 3 de agosto.
El nombre del hoy exgerente Estupiñán fue mencionado dentro del juicio político que se le realizó al presidente Guillermo Lasso en la cesada Asamblea Nacional. De Estupiñán se ha dicho que en marzo de 2022 envió una carta al presidente Lasso en la que advirtió sobre anomalías en los contratos de transporte de petróleo y arremetió contra Hernán Luque, entonces presidente de EMCO.
Para el lunes 7 de agosto está convocada a rendir versión Cordero, actual secretaria Anticorrupción (10:30), así como también José Yunes (09:00). El martes 8 de agosto deberán acercarse a la Fiscalía a versionar la exasambleísta de la Revolución Ciudadana Viviana Veloz, y el presidenciable Villavicencio. Para el miércoles 9 de agosto, por segunda ocasión, ha sido llamado a rendir versión, a las 09:00, Hernán Luque, de quien se conoce que su último lugar en el que fue ubicado fue Chile. (I)