La Cartera de Estado hizo débitos no programados a la empresa petrolera, que ahora tiene problemas de liquidez.
De acuerdo a analistas el precio del crudo se mantendría hasta en $ 75 en este año. Se sugiere invertir en levantar la producción ecuatoriana.
Nalleli Cobo tenía 9 años cuando empezó a sufrir asma, sangrados en la nariz y fuertes dolores de cabeza.
La falta de pago de la cartera de Estado ha generado a su vez que la petrolera incumpla con sus proveedores.
El ministro de Economía y el experto Miguel Robalino analizan probables salidas a compleja situación.
El WTI y el Brent superaron los 61 dólares.
Las defensas de los siete sentenciados por el delito de peculado ocurrido en la concesión del campo Singue ya piensan en apelar al fallo recibido.
El Ministerio de Economía y Finanzas emitió el 1 de febrero las nuevas directrices presupuestarias para la empresa petrolera fusionada. Recién se la conoce.
Es urgente certificar las reservas probables y posibles para viabilizar esa explotación dice analista petrolero.
Petroecuador ve un faltante de 7,51 millones para el próximo año. La renegociación en las entregas es el plan A para cumplir con los compromisos
Defensa de exfuncionario sentenciado busca una reunión con el candidato para dar información del panorama del sector petrolero y del acuerdo de cooperación que firmó con la Fiscalía.
Las desvinculaciones o despidos debido a la optimización del personal de la empresa estatal petrolera, que estaba previsto para el primer trimestre del año, se retrasará. Hace pocos días, la asesoría que daba la Universidad Central en este tema fue retirada por la institución académica.
La entidad estatal ya construyó 4 variantes. En abril del 2020 hubo una rotura del SOTE.
El barril del WTI, que es referencia para Ecuador, para marzo también aumentaba un 1,08% y se situaba en 56,84 dólares tras haber llegado a los 57,09, su precio mas alto desde el 22 de febrero.
La empresa tailandesa ofertó el mejor diferencial de $ -1,98 en una operación que incluye la exportación de 720.000 barriles de crudo Napo
Los trece socios de la OPEP y sus 10 aliados mantienen limitada su producción de crudo desde el 2020.
Vitol, compañía líder en la comercialización de petróleo a nivel mundial, admitió haber pagado al menos US$10 millones en sobornos a funcionarios en Brasil, México y Ecuador.
En medio de este proceso miden fuerzas las aseguradoras privadas, la estatal e intervienen, como si de árbitros se tratase, jueces cantonales, legisladores, autoridades del Sercop, la Contraloría, entre otros.
Por cuánto tiempo más contará Ecuador con ingresos petroleros y cómo emprender la producción de energías limpias son temas que deben partir de la reflexión para ir hacia planteamientos concretos.
Petroecuador se alista a realizar un nuevo concurso para asegurar los bienes valorados en cerca de 6.000 millones de dólares.