Publicidad
En Quito presentarán una demanda en la Corte Constitucional contra el Decreto Ejecutivo 754 que reforma el reglamento al Código Orgánico Ambiental.
En el escenario de desquiciamiento que vive el país, esta consulta supone un lastre más a la pérdida de la cordura colectiva.
Señores candidatos a la presidencia: hagan lo posible por perder las elecciones. El próximo presidente será el síndico de una quiebra.
Cambio se da en medio de una polémica generada por un conflicto de intereses que existe entre ambas empresas públicas a la hora de vender y transportar el crudo
El petróleo es producto de un proceso de transformación a lo largo de millones de años.
El ministro Fernando Santos asegura que como plan B la embajadora Ivonne Baki ya busca reactivar apoyo internacional por el sacrificio que haría el país.
Empresa argentina compró acciones de Repsol en Oleoducto de Crudos Pesados. Su director, Claudio Freue, indica que esperan aprobación y extensión del contrato.
Indicadores y análisis de la economía en los dos años de administración de Guillermo Lasso, a la que le quedan solo meses pues muerte cruzada acortó su periodo.
Jefe de seguridad fue atacado con arma de fuego por parte de presuntos asaltantes, el 14 de mayo pasado, tras lo cual falleció.
Las exportaciones petroleras cayeron un 34 % en el primer trimestre del 2023, las no petroleras y no mineras en cambio crecieron en 6 % y 5 %.
El mayor problema para el regreso del país, serían las restricciones de producción, opinan expertos.
Consejo Nacional Electoral debe organizar los plebiscitos en Quito sobre el Chocó Andino y nacional, relacionada con el Yasuní ITT. La Corte puso una condición.
Exportaciones ecuatorianas al gigante asiático crecieron un 57 % en 2022. Estas son las cifras del intercambio comercial de países que firman acuerdo comercial.
Hubo una perforación clandestina en la tubería del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano. La emergencia ya fue controlada.
Con voto de mayoría, la CC dio paso a la pregunta que el colectivo YASunidos planteó en 2013, para mantener el petróleo del bloque 43 bajo tierra.
Se exportarán 1′080.000 barriles de cada uno de los crudos. Este tipo de operaciones generaron ingresos, en el primer trimestre, por $ 1.563 millones
Para esto se instaló una turbina General Electric modelo TM 2500. Este incremento disminuirá la importación de energía desde el Sistema Nacional Interconectado.
El Plan Maestro de Electrificación no contempla el desarrollo agroindustrial de la Costa.
Encuesta de Multitrabajos enlista sectores que serían más y menos afectados. ChatGPT también responde cuáles empleos no serán afectados por esta tecnología.
Ofertas entran a evaluación y para el tercer trimestre se espera firmar los contratos de participación con las empresas internacionales que resulten ganadoras.