En octubre próximo estaría integrada la comisión ciudadana que se encargará de hacer el concurso público para elegir al titular de la Fiscalía General del Estado que reemplace a Diana Salazar y a Wilson Toainga, actual fiscal encargado.

Son las estimaciones que se hacen dentro del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), luego que este miércoles se aprobó la convocatoria para invitar a la sociedad civil a postular para ser comisionado.

Las inscripciones se receptarán desde este viernes (18 de julio) hasta el 31 de julio de 2025.

Publicidad

Así también, las cinco funciones del Estado: Presidencia de la República, Asamblea Nacional, Función Judicial, Función Electoral y de Transparencia y Control Social, enviarán sus delegados para que sean los otros cinco comisionados.

Esto debido a que esta selección se compone de dos momentos.

Con esta convocatoria, los ciudadanos o la sociedad civil se inscribirán para participar de un concurso público de méritos e impugnación, del que se escogerá un banco de elegibles de 30 personas que hayan obtenido las más altas calificaciones en listas diferenciadas de quince mujeres y quince hombres que hubieran obtenido la calificación más alta.

Publicidad

De estos 30 perfiles se escogerá por sorteo a diez personas de las que cinco serán principales y cinco suplentes.

Respecto de los nominados por las funciones del Estado, se hace un procedimiento de revisión de que no estén incursos en inhabilidades o prohibiciones establecidas en la Constitución y las leyes; y superarán la impugnación en la que los ciudadanos pueden objetarlos por falta de probidad o ética a lo largo de su carrera profesional.

Publicidad

La convocatoria se aprobó este 16 de julio de 2025, en una sesión del pleno del Consejo de Participación Ciudadana, a la que Andrés Fantoni, que preside el organismo, llevó un grupo de simpatizantes que lo aplaudían y exclamaban mensajes de “respaldo”.

Esto, a propósito de la solicitud que presentó al Consejo Nacional Electoral (CNE) el colectivo Observatorio Ciudadano para revocar el mandato de Fantoni porque en sus funciones, como presidente y representante administrativo del CPCCS, no ha llevado a cabo los procesos de designación de 59 autoridades de ocho instituciones del Estado, que en la actualidad se encuentran en funciones prorrogadas.

Aunque no precisó sobre el tema, Fantoni dijo este miércoles que el CPCCS no es un “ministerio”, sino un “cuerpo colegiado” y el máximo órgano es el pleno para la toma de decisiones.

Aquellos que aspiren a ser comisionados deben acreditar los mismos requisitos que para ser vocal del CPCCS, entre ellos, ser ecuatoriano, estar en goce de los derechos de participación, haber cumplido 18 años al momento de presentar la postulación.

Publicidad

Acreditar probidad notoria, reconocida por el manejo adecuado y transparente de fondos públicos, desempeño eficiente en la función privada y/o pública, así como responsabilidad en el cumplimiento de sus obligaciones.

Acreditar trayectoria en organizaciones sociales, participación ciudadana, lucha contra la corrupción o reconocido prestigio que evidencie su compromiso cívico y de defensa del interés general.

En caso de postulaciones de ciudadanos que cuenten con el respaldo de organizaciones sociales, deberán presentar una carta de respaldo firmada por el representante legal; poseer título de tercer nivel legalmente registrado en el sistema de educación superior; y, acreditar conocimiento, formación académica y experiencia en los asuntos relacionados con las funciones de la Fiscalía General del Estado; y, conocimiento, experiencia en tema de gestión pública.

Las postulaciones se receptarán en las oficinas del Consejo de Participación en Quito, ubicado en la avenida Amazonas y Japón; las delegaciones provinciales; representaciones diplomáticas y oficinas consulares del Ecuador.

Los documentos se recibirán desde el 18 hasta el jueves 31 de julio de 2025, de 08:30 a 17:00; el último día receptarán las carpetas hasta las 24:00.

Para ello, el Consejo solicitó el Ministerio del Interior y la Policía Nacional resguardo.

Esta comisión llevará a cabo el concurso público para elegir a un titular de la Fiscalía General en reemplazo de Diana Salazar Méndez, quien renunció el 20 de mayo pasado y ahora es embajadora de Ecuador en Argentina.

La reemplaza el fiscal subrogante, Wilson Toainga Toainga, quien se mantiene en el cargo bajo la figura de prórroga hasta que el CPCCS elija a la nueva autoridad para un periodo de seis años.

Salazar y Toainga terminaron sus funciones el 8 de abril de 2025, pero el CPCCS no hizo el proceso con anticipación y lo anunció tras la renuncia de Salazar.

Al conocer la renuncia de Salazar, Fantoni ofrecía que la comisión ciudadana estaría conformada en 30 días, pero recién este 16 de julio se aprobó la convocatoria a las postulaciones, la que se difundirá por cadena nacional de radio y televisión el próximo viernes.

De acuerdo con los plazos reglamentarios, integrar esta instancia tomará entre 60 y 90 días, por lo que se prevé que en octubre esté lista y tomen posesión.

Cuando se haya completado con esta fase, recién ahí se convocará a los abogados en el libre ejercicio a postularse al concurso de selección del fiscal general. (I)