Con 69 personas inscritas se cerró la convocatoria pública para postularse a ser parte de la comisión ciudadana de selección que hará el concurso de méritos, oposición e impugnación para elegir a la primera autoridad de la Fiscalía General del Estado para un periodo de seis años.

La medianoche de este 31 de julio de 2025 concluyó la etapa de postulación a integrar la comisión ciudadana que lleva adelante el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

Según información preliminar, a nivel nacional se registraron 69 inscritos y, en Pichincha con 45 inscripciones y nueve en Guayas.

Publicidad

De este número, 21 son mujeres y 48 hombres; diez tienen respaldo de organizaciones sociales y 59 ciudadanos.

El siguiente paso es la admisibilidad, que corresponde a la revisión del cumplimiento de requisitos y que no estén incursos en inhabilidades para ejercer un cargo en el Estado. Este proceso estará a cargo de un equipo técnico del CPCCS.

El reglamento para la conformación de las comisiones ciudadanas establece que una vez cerradas las inscripciones, la Secretaría General remitirá los expedientes de los participantes a este equipo técnico, en el término de tres días.

Publicidad

Este equipo lo componen siete asesores de los vocales del Consejo de Participación Ciudadana, cuya función será la de verificar que los postulantes cumplan con la documentación requerida en la ley y reglamentos.

Entre ellos, el formulario único de postulación, hoja de vida, declaración de conflicto de intereses, documentos de identidad, títulos académicos, certificados de no adeudar al Servicio de Rentas Internas (SRI), al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), entre otros.

Publicidad

Para esta labor, los asesores tendrán diez días de plazo.

Aquellos que cumplan con los requerimientos, serán admitidos por resolución del pleno; pero habrá una fase de reconsideración de la admisibilidad en el caso de que los concursantes se sientan afectados.

Luego, continúa la etapa de calificación de méritos, impugnación y designación para ser comisionado.

Las comisiones ciudadanas se componen de diez personas, de las que cinco surgen justamente de este concurso de méritos que inició el CPCCS.

Publicidad

Los candidatos que superen las fases de admisibilidad, méritos y escrutinio público pasarán a una lista de los 30 mejor puntuados de los que se escogerá por sorteo a los cinco nuevos comisionados principales y sus suplentes.

Los restantes serán parte de un banco de elegibles.

En tanto, los otros cinco comisionados provienen de candidaturas enviadas por las funciones Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral y de Transparencia y Control Social.

A ellos no se les califican sus méritos, pero sí enfrentan la fase de impugnación por falta de probidad notoria.

Dentro del CPCCS se estima que la conformación de este cuerpo colegiado tome entre 60 y 90 días. (I)