El concurso público para elegir al titular de la Fiscalía General del Estado pasa a la calificación de méritos de 38 candidatos que esperan ser parte de la comisión ciudadana de selección.
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) no ha logrado integrar la comisión ciudadana que elegirá un fiscal general como lo ofreció el presidente del organismo, Andrés Fantoni, que sería al terminar octubre o los primeros días de noviembre.
Publicidad
Al contrario, este 10 de noviembre de 2025, el pleno del Consejo resolvió cerrar la fase de impugnación en la que cuatro postulantes de 42 quedaron descalificados por incurrir en inhabilidades contempladas en el reglamento respectivo.
Se trata de José Montesdeoca Palacios, Héctor Freire Villafuerte, Álex Bósquez Cáceres y Joselito Argüello Saltos, porque fueron candidatos a una dignidad de elección popular en los últimos cinco años o tenían observaciones en la Contraloría General del Estado.
Publicidad
Cerrada la impugnación empezará la fase de calificación de méritos de estos 38 postulantes de parte de la ciudadanía, que se hace sobre 50 puntos.
Luego, se realizará un sorteo público para escoger a los comisionados principales y suplentes.
El reglamento ordena que se harán tres sorteos: sobre el orden de selección entre mujeres y hombres, sobre la selección de los cinco representantes principales y suplentes de la ciudadanía y organizaciones sociales; y, para determinar el orden de selección de los delegados de las funciones del Estado.
Las comisiones ciudadanas están compuestas por diez personas y sus suplentes, de los que cinco son seleccionados en representación de la ciudadanía y organizaciones sociales.
Los otros cinco son delegados de las funciones Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral y de Transparencia y Control Social, que cumplieron los requisitos y no fueron impugnados por la ciudadanía, según los informes del CPCCS.
Este cuerpo colegiado se encargará de hacer el concurso público de méritos, oposición e impugnación para elegir a un fiscal general para los siguientes seis años, con base en la actual Constitución.
Según el presidente de la institución, Andrés Fantoni, esta comisión ciudadana iba a estar integrada en octubre pasado. Pero no ha ocurrido.
A su vez, dijo en declaraciones a medios de comunicación, que en abril de 2026 estaría electa la nueva autoridad.
Actualmente, la Fiscalía General está presidida por la autoridad subrogante, Leonardo Alarcón, que reemplaza a Wilson Toainga, fiscal encargado, que era también el subrogante de la exfiscal Diana Salazar.
Este intercambio de fiscales se debe a que el Consejo de Participación Ciudadana no ha designado al fiscal titular, pese a que en abril del año en curso concluyó el periodo de seis años para el que fue electa Salazar y Toainga. (I)