Un total de 53 comparecencias que incluye el testimonio de funcionarios, ex funcionarios, asambleístas, un periodista y profesionales del derecho empezarán a ejecutarse desde este martes 18 de febrero a partir de las 15:30.

Todas las reuniones para receptar la prueba testimonial serán presenciales y concluirán con la exposición de la prueba de descargo de presidente de la República, Guillermo Lasso, que está prevista para el día 26 de abril, aunque no se define aún si asistirá personalmente o actuará su abogado, Edgar Neira.

Publicidad

Un día antes, el 25 de abril, está previsto que comparezcan los asambleístas proponentes del juicio: Viviana Veloz (UNES), Mireya Pazmiño (separada de Pachakutik), Pedro Zapata (PSC) y Rodrigo Fajardo (separado de la ID), quienes acusan al primer mandatario de participar en una presunta distracción de fondos públicos en la ejecución de contratos celebrados por Flopec para el transporte de crudo.

El calendario está organizado de acuerdo con las prioridades del juicio, de ahí que los primeros en asistir son los requeridos por los cuatro asambleístas proponentes de la interpelación al primer mandatario, indicó Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión de Fiscalización, quien la tarde de este 17 de abril, puso a consideración de la mesa la lista de las personas que serán llamadas a comparecer.

Publicidad

Villavicencio habló con el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, para que en las decisiones que tome respecto a las reuniones del pleno se privilegie las sesiones de la Comisión de Fiscalización, pues todas las sesiones serán presenciales.

El presidente de la mesa de Fiscalización dijo que los comparecientes deben exclusivamente referirse a las pruebas de cargo en el presunto delito de peculado de los contratos de Amazonas Tanker con Flopec EP, singularizados por la Corte Constitucional.

Unos 53 testigos serán llamados a rendir su versión dentro del juicio político al presidente Guillermo Lasso acusado de supuesto peculado

Insistió que hará cumplir lo que señala el dictamen de la Corte Constitucional, todos los comparecientes que acudirán a la mesa, en la fase de prueba, se van a referir exclusivamente a las presuntas irregularidades en los contratos entre Amazonas Tanker y Flopec, ninguna otra prueba va a ser incorporada, advirtió.

El legislador nacional indicó que son miles de fojas que llegarán a la Comisión y que con su equipo técnico espera procesar dentro de los diez días, y agradeció a la Corte Constitucional el haber permitido que se descubra una de las mayores tramas de corrupción que está atrás de los contratos de compra y venta de petróleo con Petrochina, Unipec y PetroTailandia, que están vinculados a la contratación de buques.

La Comisión comenzó a citar a los funcionarios, ex funcionarios, asambleístas y profesionales del derecho. Uno de los primeros en advertir que no asistirá al llamado fue el abogado, José Chalco Salgado, quien en su cuenta de twiiter posteó: “seguiré manteniendo mi posición ética, constitucional y técnica en los ambientes académicos y de opinión pública”.

Luego de las comparecencias que concluirán el 26 de abril, se abrirá un plazo de diez días para redactar el informe y poner a consideración de la mesa de Fiscalización para su aprobación antes que pase a conocimiento del Presidente de la Asamblea y su posterior inclusión en el orden del día en el pleno.

Lista de los comparecientes

FechasNombres y cargoTema y solicitante
18 abrilLuis Verdezoto, exsecretario Nacional AnticorrupciónSolicitado por los acusadores no incluyen motivación
18 abrilHugo Aguiar Lozano, exgerente de PetroecuadorSolicitado por los acusadores no incluyen motivación
18 abrilAnderson Boscán, portal <i>La Posta</i>Solicitado por los acusadores no incluyen motivación
18 abrilFabián Pozo Neira, exsecretario jurídico de la PresidenciaSolicitado por los acusadores no incluyen motivación
19 abrilFernando Saltos Alvite, ministro de Energía y MinasSolicitado por los acusadores no incluyen motivación
19 abrilXavier Vera Grunauer, exministro de Energía y MinasSolicitado por los acusadores no incluyen motivación
19 abrilJuan Carlos Bermeo, exministro de Energía y MinasHechos que conoció con relación a los contratos y adendas para transporte de petróleo, contratación y pago de los contratos “Time Charter”, y la creación del Amazonas Tanker Pool
19 abrilIván Correa Calderón, exsecretario Administración Pública.Informe su incidencia sobre el Presidente de la República para la designación de Hernán Luque, como presidente del directorio de EMCO EP, y sobre irregularidades en Flopec.<br/>
19 abrilRafael Oyarte, constitucionalistaExponer su criterio sobre el juicio al primer mandatario.
19 abrilIsmael Quintana, constitucionalistaExponer su criterio sobre el juicio al primer mandatario.
19 abrilStalin Raza, constitucionalistaExponer sobre atribuciones de Comisión de Fiscalización para juzgar la utilidad, conducencia y pertinencia de las pruebas.
19 abrilOswaldo Rosero, exgerente de FlopecRespuestas sobre hechos ocurridos durante su administración e informe de la Contraloría.
19 abrilJhonny Estupiñán, exgerente de Flopec Responder preguntas sobre su gestión en Flopec
19 abrilCristian Panchi, exgerente de FlopecResponder sobre hechos ocurridos en su administración y recomendaciones de Contraloría
19 abrilJaime Condoy, exgerente FlopecResponder sobre firma de contrato de fletamento el 7 de diciembre de 2018 y la adenda No.3
19 abrilPilar Ferri Moncayo, exgerente FlopecInforme sobre la evaluación de Flopec y gestiones realizadas
19 abrilLuis Lavayen Cardoso, gerente general de FlopecAcciones realizadas luego de conocer el informe de la Contraloría
20 abrilMaría Elisa Soledispa, exgerente PetroecuadorSe desconoce tema
20 abrilGalo Garzón Játiva, exjefe de contratos de PetroecuadorResponder sobre la comparecencia e informe ante la Comisión de Régimen Económico sobre Flopec
20 abrilCarlos Varela Núñez, exdirector nacional de auditoría de transporte, vialidad, infraestructura portuaria y aeroportuaria en ContraloríaNo se incluye motivación
20 abrilManuel Arroyo Álvarez, director nacional de auditoría de transporte, vialidad, infraestructura portuaria y aeroportuaria en Contraloría.Encargado de verificar el cumplimiento del informe sobre el caso Flopec
20 abrilCarlos Riofrío González, contralor del EstadoResponder preguntas sobre el informe sobre procedimientos e contratación de Amazonas Tanker Pool
20 abril Roberto DongoNo se incluye motivación
21 abrilHernán Luque Lecaro, ex presidente de EMCONo se incluye motivación
21 abrilDiana Salazar, Fiscal General del EstadoNo se incluye motivación
21 abrilÍñigo Salvador Crepo, ex procurador del EstadoExponer las peticiones que recibió de Flopec respecto al contrato y adendas con Amazonas Tanker
21 abrilJuan Carlos Larrea, procurador del EstadoNo se incluye motivación
21 abrilCarlos Andrés Onofre Ruiz, exasesor de la asambleísta Mireya PazmiñoExponer sobre su participación en la elaboración del informe no vinculante del caso Flopec
21 abrilJuan Carlos Jaramillo, exasesor Comisión de Régimen EconómicoExponer sobre su participación en la elaboración del informe no vinculante del caso Flopec
21 abrilAndrea Poveda, exsecretaria Comisión de Régimen EconómicoInformar sobre lo ocurrido en la sesión 103 de la comisión sobre el caso Flopec
21 abrilMarcelo Cabrera Palacios, exmiembro del directorio FlopecResponder preguntas sobre su condición de miembro del director de Flopec
21 abrilJoaquín Ponce Díaz, presidente del directorio EMCODeclarar sobre procedimientos de designación o remoción de asesores y gerentes de Flopec e informes sobre contrataciones de transporte de petróleo
21 abrilMiyera Pazmiño, asambleísta separada de PachakutikResponderá sobre su participación en la elaboración del informe sobre Flopec
21 abrilJohnny Terán Barragán, asambleísta PSCResponderá sobre su participación en la elaboración del Informe No Vinculante sobre la situación actual de Flopec, aprobado en octubre de 2022
21 abrilBlasco Luna, asambleísta UNESResponderá sobre su participación en la elaboración del Informe No Vinculante sobre la situación actual de Flopec, aprobado en octubre de 2022
21 abrilAna Cecilia Herrera, asambleísta UNES Responderá sobre su participación en la elaboración del Informe No Vinculante sobre la situación actual de Flopec, aprobado en octubre de 2022
21 abrilEitel Zambrano, asambleísta BANResponderá sobre su participación en la elaboración del Informe No Vinculante sobre la situación actual de Flopec, aprobado en octubre de 2022
21 abrilGuido Chiriboga, asambleísta BANResponderá sobre su participación en la elaboración del Informe No Vinculante sobre la situación actual de Flopec, aprobado en octubre de 2022
21 abrilByron Maldonado, asambleísta BANResponderá sobre su participación en la elaboración del Informe No Vinculante sobre la situación actual de Flopec, aprobado en octubre de 2022
21 abrilBlanca Sacancela, asambleísta BANResponderá sobre su participación en la elaboración del Informe No Vinculante sobre la situación actual de Flopec, aprobado en octubre de 2022
21 abrilJahiren Noriega, asambleísta UNESResponderá sobre su participación en la elaboración del Informe No Vinculante sobre la situación actual de Flopec, aprobado en octubre de 2022
24 abrilPablo Santillán, profesional del derechoAclarar sobre la procedencia de la acusación política contra el presidente de la República
24 abrilJosé Chalco, profesional del derechoAclarar sobre la procedencia de la acusación política contra el presidente de la República
24 abrilAndré Benavides, profesional del derechoAclarar sobre la procedencia de la acusación política contra el presidente de la República
24 abrilMario Cuvi Santacruz, profesional del derechoAclarar sobre la procedencia de la acusación política contra el presidente de la República
24 abrilGonzalo Muñoz, profesional del derechoAclarar sobre la procedencia de la acusación política contra el presidente de la República
24 abrilEmilio Suárez Salazar, profesional del derechoAclarar sobre la procedencia de la acusación política contra el presidente de la República
24 abrilRamiro García, profesional del derechoAclarar sobre la procedencia de la acusación política contra el presidente de la República
24 abrilJorge Benavides, profesional del derecho Aclarar sobre la procedencia de la acusación política contra el presidente de la República
24 abrilJuan Francisco Guerrero, profesional del derechoAclarar sobre la procedencia de la acusación política contra el presidente de la República
24 abrilPablo Encala Hidalgo, profesional del derechoAclarar sobre la procedencia de la acusación política contra el presidente de la República
25 abrilViviana Veloz, Mireya Pazmiño, Pedro Zapata y Rodrigo Fajardo, asambleístas acusadores en el juicioFundamentar las pruebas de cargo frente a la acusación de peculado
26 abrilGuillermo Lasso, presidente de la RepúblicaFundamentar sus pruebas de descargo a la acusación presentada

(I)