En la continuación de la sesión 872, sobre el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, los asambleístas volvieron al salón Nela Martínez y se desarrollan las réplicas de los interpelantes.

Tras la comparecencia del presidente de la República, Guillermo Lasso, y una vez escuchados los discursos de los asambleístas interpelantes, el presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, suspendió por 45 minutos la sesión del pleno legislativo Nº 872 de este martes 16 de mayo en el juicio político por el presunto delito de peculado y con miras a su censura y destitución.

Publicidad

Pasadas las 15:00 los asambleístas volvieron a la sala para continuar con el desarrollo de la sesión 872.

Según la Ley Orgánica de la Función Legislativa, el juicio empieza con interpelaciones de los asambleístas con sus pruebas por dos horas. Después, el presidente Guillermo Lasso presentó 49 minutos sus alegatos, aunque tenía tres horas para explayarse.

Publicidad

Para esta tarde, con la continuación de la sesión se abre que ambas partes podrán replicar por una hora y luego, el presidente de la Asamblea abrirá el debate en el que podrán intervenir todos los legisladores por diez minutos.

¿De qué se acusa al presidente Guillermo Lasso en el juicio político que busca destituirlo?

Cinco días después del debate, el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, convocará a una nueva sesión del pleno en la que se podrá presentar la moción de censura y destitución. De no darse esta orden, la solicitud será archivada.

Para la censura y destitución del presidente de la República se requiere el voto favorable de las dos terceras partes de los miembros de la Asamblea.

¿Qué es peculado?: el delito por el que la Asamblea enjuicia a Guillermo Lasso y que podría terminar en su censura y destitución

El presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, enfrenta un juicio por peculado en un juicio político que se inició este martes en la Asamblea Nacional, que hoy realiza un sesión para escuchar a los dos asambleístas interpelantes y la respuesta del mandatario.En Ecuador, el delito de peculado para llevar a juicio a un mandatario está contemplado en el numeral 2 del artículo 129 de la Constitución.

El presidente Guillermo Lasso es el sexto mandatario latinoamericano en enfrentar un juicio político en la última década

El presidente de la República, Guillermo Lasso, será el sexto mandatario latinoamericano, en los últimos diez años, que enfrenta un juicio político ante el Parlamento.

A nivel de Latinoamérica, en 2018, el presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, renunció a su cargo antes de enfrentar un juicio político por presuntas irregularidades en sus vínculos con la empresa brasileña Odebrecht. Su renuncia estuvo relacionada con la difusión de videos que mostraban congresistas aliados ofreciendo beneficios a cambio de votos para evitar su destitución.

Guillermo Lasso en vivo en la Asamblea

Pasadas las 13:00 de este martes el presidente Guillermo Lasso apareció en el pleno de la Asamblea Nacional para defenderse de las acusaciones en su contra en el juicio político que impulsa la oposición con la intensión de censurarlo y destituirlo del cargo.

Lasso ingresó al pleno acompañado de los legisladores integrantes de la Bancada Ecuador. El jefe de Estado tiene tres horas para presentar sus descargos. En el hemiciclo legislativo también estuvo presente el vicepresidente de la República, Alfredo Borrero.

Juicio político al presidente Guillermo Lasso, empezaron las réplicas