El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza Salazar, se integró a la lista de 16 precandidatos a la Presidencia de la República al formalizar su inscripción en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

La tarde de este 2 de octubre, Leonidas Iza llegó al CNE a pocas horas de que se cerrara la plataforma tecnológica para registrar su inscripción, auspiciado por el movimiento político Pachakutik (PK), lista 18, para participar por una dignidad de elección popular en las elecciones generales del 9 de febrero de 2025.

Publicidad

El dirigente arribó acompañado de su precandidata a la Vicepresidencia de Ecuador, Katiuska Molina, y de decenas de militantes de la organización y de otros líderes que se agruparon en una caminata por la avenida 6 de Diciembre hasta la sede del órgano electoral en un acto simbólico.

QUITO (02-10-2024).- En el Consejo Nacional Electoral inscribieron su candidatura presidencial por el movimiento Pachakutik Leonidas Iza y Katiuska Molina. Carlos Granja Medranda / EL UNIVERSO Foto: Carlos Granja Medranda

Leonidas Iza, oriundo de Cotopaxi, se convirtió en el cuarto perfil del movimiento indígena, brazo electoral de la Conaie, que busca llegar a gobernar.

Publicidad

En 1996, en los inicios de Pachakutik, fue Nina Pacari la primera mujer indígena en postularse a la Presidencia. Le siguió Luis Macas en el 2006. Y en el 2021 se candidatizó Yaku Pérez, activista ambiental y dirigente indígena de Azuay, quien se disputó entrar en la segunda vuelta electoral de los comicios generales con Guillermo Lasso Mendoza, quien finalmente se alzó con la Presidencia.

Leonidas Iza es el cuarto militante de Pachakutik que participará en la lid electoral, pero eso “no es una estadística ni es número: es la voz del pueblo”, aclaró Guillermo Churuchumbi, coordinador nacional de la agrupación.

Según Churuchumbi, la decisión de apoyar a Iza en este momento electoral es para hacer historia, pues se cansaron de ser objetos de estudio, expresó.

El presidenciable y aún presidente de la Conaie, Leonidas Iza, se dirigió a sus militantes en un salón del CNE. Responsabilizó al neoliberalismo de los problemas sociales y, en esa línea, declaró que él será el candidato antisistema capitalista.

Además, hizo un llamado a las bases del movimiento indígena a consolidar un proyecto de gobierno, que sirva para mover las estructuras del Estado y desde ahí implementar políticas públicas.

No obstante, lamentó que sectores de la sociedad lo tilden de vandálico, porque no comprenden que su lucha en las calles no es terrorismo. “No somos improvisados. Vamos a ir juntos a hacer un solo puño. No nos van a bajar la moral”, manifestó.

Su coideario y presidente de la Ecuarunari, Alberto Ainaguano, reivindicó la lucha de las comunidades y la posibilidad de que un indígena llegue a la Presidencia porque ha demostrado liderazgo, añadió el dirigente de la Sierra.

Este miércoles, al cierre del proceso de inscripción, el binomio de Pachakutik fue el último en ingresar la documentación.

De los 17 binomios presidenciales escogidos en las elecciones primarias de las organizaciones políticas, 16 se inscribieron para participar en los comicios generales.

Disminuyó en uno porque se inscribió una alianza nacional entre el movimiento Revolución Ciudadana (RC), lista 5, y Renovación Total (RETO), lista 33.

Según datos del CNE, en la fase de democracia interna se armaron 584 listas para las dignidades de presidente y vicepresidente de la República, asambleístas nacionales, provinciales y del exterior, así como parlamentarios andinos.

De ese total, al mediodía de este miércoles formalizaron su inscripción 357. (I)