Publicidad
El mandatario se enfrentó a cuatro iniciativas para destituirlo, hasta que en mayo pasado optó por la muerte cruzada provocando su salida anticipada.
En la convención nacional que se realizó en Santo Domingo de los Tsáchilas, asistieron el exvicepresidente Jorge Glas y otros dirigentes.
Se eligieron 15 asambleístas nacionales, 115 provinciales y 1 adicional por el Distrito Metropolitano de Quito; y 6 del exterior.
Tras renunciar a la presidencia del movimiento, Aguiñaga ha dado señales de distanciamiento con la Revolución Ciudadana.
Lunes 13 de noviembre.
Con resultados preliminares, se alzó con la coordinación nacional de la organización política con 451 votos. Estará tres años en funciones.
La semana pasada trascendió un cruce de denuncias por acoso y extorsión entre el exvicepresidente Jorge Glas y su exasesora Soledad Padilla.
La decisión se tomó en coordinación con los asambleístas que encabezaron las tres listas con mayor votación, informó el administrador general del Parlamento.
La bancada de la alianza ADN, del presidente electo Daniel Noboa, no firmó el comunicado, el cual sí cuenta con el respaldo del PSC, RC, Construye, entre otros.
Ferdinan Álvarez se retira de la Revolución Ciudadana, como ya lo hicieron otros tres legisladores que se salieron del movimiento Construye.
El Tribunal Electoral del movimiento dispuso que las votaciones de sus militantes se hagan de forma virtual y en las delegaciones del CNE.
Luisa González confirmó que el evento sería ese mes. Militantes sugieren que la expresidenciable asuma las riendas de RC tras la renuncia de Marcela Aguiñaga.
Andrea González, excandidata a la Vicepresidencia por el movimiento, estuvo presente en el evento.
Tres organizaciones políticas y dos alianzas electorales postularon 25 candidatos, que podrán promocionarse hasta el 5 de octubre.
Hasta el momento hay más agrupaciones que se han pronunciado por la opción de no respaldar a ninguno de los candidatos.
Este jueves se realizó una audiencia oral para resolver el conflicto en PK. El político Guillermo Churuchumbi pidió que se lo reconozca como coordinador electo.
Sonnenholzner terció como candidato presidencial bajo esta alianza, que consiguió ocho legisladores y para formar una bancada necesitaría seis miembros más.
Dos bandos confrontan por la dirigencia de la organización. Uno de los grupos nombró a Christian Zurita presidente nacional.
Yaku Pérez y Xavier Hervas son los candidatos que tendrían que devolver la mitad del Fondo de Promoción Electoral que recibieron.
Para las elecciones anticipadas del 20 de agosto, las tiendas políticas contarán con diferentes mecanismos para llevar a cabo su control electoral.