Publicidad
En agosto próximo Ecuador elegirá al binomio presidencial y a 15 legisladores nacionales, 116 provinciales y 6 de las circunscripciones especiales del exterior.
Del 25 de mayo al 7 de junio, las organizaciones políticas deben realizar sus procesos de democracia interna o elecciones primarias.
Actores políticos y organizaciones sociales critican que el presidente ahora pretenda buscar consensos.
En las próximas elecciones generales anticipadas se deben elegir al Presidente y Vicepresidente y los 137 asambleístas a nivel nacional, provincial y exterior.
Debemos conocer a los candidatos, sus patrimonios, servicios, logros en el sector público y privado, grado de compromiso con el elector mas no con sus partidos.
Es la opción del Partido Socialista Ecuatoriano (PSE). Guerra participó en las elecciones seccionales de febrero de 2023.
Es un llamado al análisis, informarse, ilustrarse, leer quiénes son los candidatos.
El partido de la RC contempla si candidatizar al binomio Andrés Arauz y Carlos Rabascall para las elecciones anticipadas del próximo 20 de agosto.
Además del nuevo mandatario, en la futura elección se debe elegir a los 137 legisladores para que completen lo que resta del periodo 2021-2025.
Se suma al pedido de otros partidos y organizaciones.
Los partidos no son capaces de formar acuerdos transparentes para compartir el gobierno en forma decente.
Algunos exasambleístas dicen que la decisión de volver a postularse no es personal y corresponde al movimiento político al que pertenecen.
La reunión del ParlAmericas se desarrolla en Washington D. C., Estados Unidos, el 18 y 19 de mayo, donde la exlegisladora es vicepresidenta.
El organismo electoral tiene un plazo de 90 días para realizar las elecciones, que podría extenderse de haber una segunda vuelta.
Jueves 18 de mayo.
El movimiento hizo un llamado a sus militantes a un proceso de autodepuración.
Los encuentros y desencuentros de los grupos que llevaron al régimen a dictar la muerte cruzada. ¿El nuevo escenario político los enfrentará?
El mandatario utilizó solo 49 minutos de las tres horas que la Ley le concedía, para ejercer su derecho a defenderse en el juicio político en el Legislativo.
En total 20 legisladores no han presentando proyectos de ley individuales, la mitad son de la bancada UNES, lo demás de PSC, BAN, ID e independiente.
El mandatario ha confirmado que sí asistirá a cumplir con su alegato de defensa ante los 137 asambleístas.