La Comisión de Salud de la Asamblea Nacional entró a disputarse con la mesa de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes el proceso de fiscalización del fallecimiento de doce neonatos en el hospital Universitario de Guayaquil registrado en julio de 2025, pero difundido en redes sociales el 9 de agosto pasado.
La mesa de Niñez y Adolescencia, presidida por la asambleísta Viviana Veloz (RC), el 12 de agosto de 2025, inició un proceso de fiscalización respecto a la muerte de neonatos en el hospital de Guayaquil, para lo cual convocó al ministro de Salud, a la Fiscalía del Estado y a las autoridades del hospital. La presidenta de la mesa anunció que en estos días se aprueba el informe sobre el caso.
En tanto que la Comisión de Salud, liderada por Juan Reyes (ADN), este 23 de octubre de 2025, con seis votos aprobó una resolución en la que señala que esta mesa mantiene el conocimiento del proceso de fiscalización al sistema de salud pública nacional, así como a la Red de Instituciones de Salud Pública, desde el 17 de junio de 2025.
Publicidad
Lo cual, señala la resolución, excluye a cualquier otra comisión especializada permanente de la Asamblea Nacional de conocer el mismo proceso de fiscalización.
Por ello, la comisión requirió al Ministerio de Salud Pública (MSP) y al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) que, en un plazo máximo de diez días, remitan informes detallados sobre sus procesos de compra centralizada de medicamentos, dispositivos médicos y bienes estratégicos adquiridos por emergencia, así como sobre su abastecimiento a escala nacional.
Reyes explicó de manera cronológica cómo se ha desarrollado este proceso de fiscalización, el cual afirmó que se inició el 17 de junio de 2025 con los requerimientos de información dirigidos al ministro de Salud Pública y al presidente del Consejo Directivo del IESS. En su comparecencia, el ministro de Salud Pública, Jimmy Martin, expuso la problemática relacionada con la atención neonatal y otros servicios del sistema de salud, anotó.
Publicidad
La Comisión de Salud pretende bloquear a la @ComisionNinezAN la fiscalización por las muertes de los neonatos del Hospital Universitario de Guayaquil y amordazar la verdad.
— Viviana Veloz (@VivianaVelozEc) October 23, 2025
Hoy quieren frenarlo para proteger al Gobierno, para ocultar negligencias.
Lo que enfrentamos hoy es un… pic.twitter.com/02aCMlUfWt
La presidenta de la mesa de Niñez y Adolescencia, Viviana Veloz, indicó que la resolución de la mesa de Salud tiene errores, pues aseguran que iniciaron el proceso de fiscalización del fallecimiento de los neonatos el 30 de junio de 2025, lo cual es imposible porque en esa fecha los neonatos aún no fallecían, a menos que el Gobierno sabía que el área estaba infectada y se esperaba la muerte de neonatos.
Veloz denunció que la Comisión de Salud pretende bloquear a la Comisión de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes la fiscalización por la muerte de los neonatos del hospital Universitario de Guayaquil y “amordazar la verdad”. Aseguró que se pretende frenar la investigación para proteger al Gobierno, para ocultar negligencias.
Publicidad
“A mí no me van arrebatar la fiscalización de los neonatos que inicié el 12 de agosto, yo no les tengo miedo, y pediré las respectivas certificaciones a la secretaría general de la Asamblea”, afirmó la legisladora, quien dijo su equipo al momento trabaja en el informe. (I)






















