Una cuarta pregunta de referéndum se introducirá en los comicios nacionales del 16 de abril, luego que el presidente de la República, Daniel Noboa, emitió el Decreto Ejecutivo 173, en el que consulta al electorado si está de acuerdo en que se reduzca el número de integrantes de la Asamblea Nacional de 151 a 73.

Según la Presidencia de la República, esta pregunta “responde a una demanda ciudadana de optimizar la representación legislativa y hacer más eficiente la labor de la Asamblea Nacional”, posteó en un comunicado oficial difundido este 4 de octubre de 2025 en sus redes sociales.

La iniciativa planteada señala: ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; 1 asambleísta elegido por cada provincia; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo con el último censo nacional?

Publicidad

El objetivo es enmendar el artículo 118 de la actual Constitución con lo que la Asamblea Nacional pasaría de tener 151 asambleístas a 73.

El jefe de Estado suscribió el Decreto Ejecutivo 173 la madrugada de este 4 de octubre, luego que la Corte Constitucional (CC) dictaminó que los considerandos, pregunta y anexo de la propuesta, incluyendo una disposición transitoria, cumplen con los requisitos y parámetros del control constitucional formal y material.

Cumplido este procedimiento, el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene previsto sesionar la tarde de este sábado para conocer el decreto ejecutivo y aprobar el inicio del periodo electoral, el calendario, el límite máximo del gasto electoral y la convocatoria a elecciones.

Publicidad

Esta pregunta se incluirá en las votaciones nacionales de referéndum y consulta popular convocadas para el 16 de noviembre próximo, sumando en total cuatro preguntas.

Dos son de referéndum, para que se reforme la norma suprema para permitir la instalación de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano.

Publicidad

La segunda, si se está de acuerdo en eliminar la obligación del Estado de asignar recursos para la gestión de los partidos y movimientos políticos.

Y la tercera pregunta, que es una consulta popular para que la ciudadanía se pronuncie si está de acuerdo o no en que se instale una asamblea constituyente para que escriba una nueva Constitución. (I)